viernes 23 de mayo, 2025
  • 8 am

Más de 40 familias con orden de desalojo se reúnen con ministro de Vivienda en busca de solución

Edicto Matrimonio

Por Daniel Spinelli
Unas 47 familias que residen en el asentamiento La Amarilla, viven horas de angustia ante una orden de desalojo que les pide que abandonen el predio que están ocupando. Hace unos 10 años que varias familias que no tenían vivienda decidieron instalarse en un predio -que de acuerdo a las informaciones que tenían en un principio- eran terrenos propiedad de la Intendencia de Salto. El asentamiento con el correr de los años fue creciendo hasta llegar hoy a tener más de 40 viviendas -algunas muy precarias- que se fueron radicando en el lugar. En el mes de enero recibieron una intimación de parte de una empresa constructora local, informándoles que debían desocupar el predio en forma inmediata porque en esa zona se proyecta un núcleo habitacional dentro del programa Avanzar.
“NO TENEMOS A DONDE IR”
CAMBIO dialogó con Soledad Alpuy, una de las residentes en el asentamiento que desde hace meses junto con el resto de las familias vienen cumpliendo (con un abogado de oficio), distintas instancias judiciales para lograr una solución. Cabe destacar que el asentamiento cuenta con los servicios de energía eléctrica y agua potable, ya que con el paso de los años se fue logrando la regularización de estas necesidades. “Hay dos expedientes del tema, uno en la Intendencia y el otro en la Dirección de Vivienda pero hasta el momento no hemos tenido la tranquilidad de que no nos van a sacar ya que no tenemos a donde ir”, dijo. Agregó que en el lugar viven muchos niños y los residentes no quieren hacer ampliaciones, ni modificaciones en sus viviendas por temor a que se los retire del predio.
RESPUESTA DEL MINISTRO
En la jornada de hoy el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, -enterado del reclamo- estará visitando el lugar y dialogando con quienes están en esta situación. “La idea es que no de una solución o tranquilidad porque no podemos continuar viviendo en esta incertidumbre”, expresó Alpuy.