viernes 23 de mayo, 2025
  • 8 am

Academias presentaron proyecto sobre nueva normativa para adquirir licencia de conducir

Sol

Por Andrés Torterola
La instructora de Academia de Conducir Paola Burgos, en diálogo con CAMBIO explicó que la presencia en la Junta Departamental de Salto de representantes de diferentes escuelas de choferes fue con la intención de presentar un proyecto al legislativo.
PLANTEO
Dijo que existe preocupación por el aumento de siniestralidad en el tránsito en todo el país, debido a muchos factores, pero el más importante es el humano, por ese motivo entendieron pertinente acercarse al legislativo y proponer que es posible que baje de manera considerable la tasa de siniestralidad, y víctimas, indicó que las instructoras de academias son una barrera de prevención. El planteo es que exista una ley nacional, ya que el sistema de tránsito uruguayo ha tomado como modelo a España, es una plataforma de un país avanzado, por lo tanto, las normas que existen en los manuales que todo conductor cuando va a sacar la licencia lee es totalmente español.
DEBE ASISTIR A UNA ACADEMIA
La idea es que, si la plataforma es de un país avanzado, que se lo aplique, lo que se presentó a la Junta Departamental es que regularicen y lo transformen en normativa, que para obtener la licencia de conducir deben asistir a una academia. Burgos dijo que en muchas zonas del país lo han tomado con seriedad, basándose en la cantidad de siniestros, otros departamentos ya cuentan con la normativa, que los obliga a aprender los reglamentos, señalizaciones, conceptos de velocidad, cartelería, respetar la vida de los peatones, ciclistas y los conductores de motos, que son los más vulnerables. Si nos educamos le diremos si a la vida, Salto tiene una población de instructores que, a diferencia del resto del país, tienen un permiso y concursos constante de conexión con la intendencia y en crecimiento, hay una parte de la población que se ha concientizado, por ese motivo la idea es brindarles herramientas a los futuros conductores para salvar vidas.
EMPAPELADA DE SEÑALIZACIONES
Paola Burgos dijo que la educación comienza cuando el niño utiliza el raciocinio, en Europa es obligatorio en educación inicial brindarle información sobre las normativas de tránsito, en Salto se está mejorando la infraestructura como en todo el país, todos los años están incorporando a través de las páginas de la intendencia, las nuevas calles preferenciales, las que tienen resaltos, lomas, y sobre todo referenciado las preferenciales con cartelería, nuestra ciudad está “empapelada” de señalizaciones pero si los conductores no saben lo que significan no sirven de nada. Nosotros lo que hacemos es educar, quizás los inspectores de tránsito no fueron nuestros alumnos, proporcionamos herramientas y brindamos reglas, el único que no podría conducir es una persona ciega, los demás seres humanos podemos desarrollar todas las habilidades para circular en el tránsito, queremos que nuestros alumnos generen hábitos y para eso tienen que concurrir a las academias, concluyó. Los instructores presentaron un proyecto a la Comisión de Tránsito y Transporte de la Junta Departamental para que lo estudie, lo plantee al plenario y le den inicio al proceso de formación de una ley que obligue a los conductores a concurrir a las academias para obtener su licencia de conducir.