miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Nuevamente la inclusión financiera deja a cientos de salteños sin cobrar su sueldo

Sol

Malestar, enojos, recorridas sin solución, fue lo que se vivió ayer en Salto ante la falta de dinero en los cajeros automáticos que no funcionaban y
no es la primera vez que ocurre. El cobrar en los cajeros hace que mucha gente deba desplazarse a estos dispositivos que no siempre funcionan y
por lo general quedan sin dinero quedando mucha gente sin poder retirar efectivo. Al margen del uso de la tarjeta de débito o el pago digital, hay mucha gente que no comparte esta forma de pago y quiere cobrar el dinero físico de lo
que le corresponde, de ahí al malestar que genera el sistema financiero en épocas complicadas como las que se viven. Ayer, los cajeros no funcionaban y hubo gente que recorrió los diferentes dispositivos de la ciudad para lograr retirar dinero y no lo pudo hacer.
LIBERTAD FINANCIERA
La Ley de Inclusión Financiera establece entre otras medidas, la obligación del pago de los sueldos en dinero electrónico, brindó al trabajador servicios gratuitos, puso un tope para las transacciones en efectivo y reguló otros pagos, como los honorarios profesionales o a proveedores del Estado. Entre sus objetivos también estaba lograr una trazabilidad del dinero, lo que posibilita un mayor control en pos de evitar la evasión. Sin embargo esta situación se revirtió con la LUC y los trabajadores que así lo requieran pueden cobrar en la empresa para la que trabajan, evitando tener que concurrir a un cajero automático cobrar su sueldo.