viernes 23 de mayo, 2025
  • 8 am

Peligra continuidad del CAIF de barrio Malvasio por incumplimientos salariales y presuntas irregularidades

Por Andrés Torterola
El próximo martes 30 de enero a las 9:30 se llevará a cabo una reunión informativa frente al CAIF Karen del barrio Malvasio, la Secretaria del interior del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (SINTEP) Claudia Lartiga, le explicó a CAMBIO que la idea es informar a las familias que llevan a sus hijos al centro Karen sobre la situación actual que concierne directamente a las trabajadoras y que se encuentra en un contexto de fragilidad, no percibieron el salario del mes de diciembre y tampoco el vacacional. Los funcionarios deberían volver a trabajar el día martes 30 de enero del 2024.
PRESUNTAS IRREGULARIDADES
Recordó que la comisión vecinal del barrio Malvasio es la que gestiona el centro CAIF y tiene retenido el 100% de las partidas de dinero, no tiene plata para comenzar a funcionar. El Estado entrega por convenio a una organización que gestiona, en este caso a la comisión del barrio Malvasio los fondos públicos para que su presidente, tesorero y secretario que forman la comisión directiva administren esos dineros, y puedan hacer funcionar los centros. Presuntas irregularidades que se están investigando generaron que INAU retuviera todas las partidas que tienen para funcionar durante un mes, la situación es crítica no solo para las trabajadoras sino también para la familia de 240 niños de la primera infancia que concurren al CAIF Karen que no tienen oportunidad de ir a otro centro de educación y se les está restringiendo su derecho, el INAU siempre enfatiza mucho que a los niños no se los puede dejar sin atención, que no se pueden vulnerar su derecho a la asistencia.
REUNIONES CON DINATRA
Para intentar encontrar una solución las partes convocaron a una reunión tripartita, los integrantes de la comisión vecinal en la primera instancia de negociación no se presentaron alegando que no correspondía que fuera en Montevideo, de todas formas, se instrumentó por parte del Ministerio de Trabajo una reunión vía zoom que se llevó a cabo el 25 de enero, en esta oportunidad la Organización de la Sociedad Civil (OSC) del barrio Malvasio a través de su abogado indicó que se había reunido con autoridades del INAU el 10 de enero, donde presentaron una serie de alternativas para poder seguir funcionando. Esas propuestas no generaron ningún expediente, se hizo un acta y el INAU hasta el día viernes 26 de enero no mantuvo ninguna comunicación con la (OSC), en realidad la comisión vecinal del barrio Malvasio culpa a INAU por no haber tomado sus alternativas.
RESPONSABILIDADES
Lartiga afirmó que la OSC tiene tanta responsabilidad en esta situación como INAU, el instituto del niño y adolescente del Uruguay hace un convenio con estas organizaciones y debe ser responsable por quién contrata, pero también la OSC tiene una responsabilidad importante ya que en todo este tiempo hubo presuntas irregularidades. “Las trabajadoras del CAIF Karen fueron insistentemente al INAU durante el mes de enero y nunca tuvieron una respuesta, el día jueves, sabiendo de la reunión en DINATRA las atendieron y la respuesta fue que el instituto no veía como urgente encontrar una solución”, concluyó la entrevistada. Por lo pronto, los trabajadores afectados por esta situación destacaron que se reunirán el próximo 30 de enero con las familias involucradas en las instalaciones del CAIF, para explicarles la situación, dijeron algunos de los trabajadores involucrados.