Por Alexander Ruppel
En la tarde de ayer arribó al Hospital Regional Salto, un tomógrafo marca Philips de 16 cortes de última generación, es un sistema de alto rendimiento, ideal para estudios de Tomografía Computarizada de rutina, angiografía por tomografía computarizada (ATC) y aplicaciones avanzadas. Se trata de un gran logro para el Hospital salteño, y para la región y se espera se ponga en funcionamiento en los próximos días. CAMBIO dialogó con Carlos Rattín, Director Adjunto del Hospital Regional Salto, quién brindó detalles al respecto sobre los beneficios que brindará al Hospital dicha adquisición.
GESTIÓN
“La gestión del tomógrafo hace mucho tiempo se había hecho y estábamos a la espera que ASSE dispusiera de una unidad para el Hospital Regional de Salto, se concretó en el día de hoy (ayer), llegó el tomógrafo. Es un un tomógrafo marca Philips de 16 cortes de última generación, ya el lugar físico donde se va a instalar está pronto y adaptado a las necesidades que el Ministerio de Salud Pública exige tener. Esperamos que en estos días vengan los técnicos para armarlo”, dijo en primera instancia.
FUNCIONAMIENTO
“Es un método de rutina, nosotros lo hacíamos contratando a la actividad privada porque había un sólo tomógrafo en Salto. Pero ya la realidad indica que para la población de Salto y los 78.000 usuarios de ASSE era necesario poder contar con ese medio de diagnóstico. No solamente es a diario y son muchos los estudios que se piden, también al sacarlo fuera del nosocomio hay que disponer de un chofer, de una ambulancia especializada, contratar servicios. Además es un servicio muy demandado, eso genera tener pacientes internados. Indudablemente que el tenerlo en el Hospital Salto genera que vamos a acortar los tiempos de espera. Estamos muy contentos porque el tomógrafo está en casa”, añadió.
INSTALACIÓN
Rattín aseguró que en los próximos días se pondrá en funcionamiento el tomógrafo en el Hospital Salto. “Todos dependemos de los técnicos especializados, pero en el correr de una semana o 10 días va a quedar instalado. Lo importante era tener uno, ya lo tenemos, el lugar físico también y ahora hay que armar toda la logística, protocolo y funcionamiento del mismo, pero ya el hecho de que esté en Salto es el paso principal para ponerlo en funcionamiento”.
MÁS MATERIALES
Finalmente expresó que se esperan más materiales para equipar el block quirúrgico del Hospital Regional Salto en los meses de enero y febrero. “Estamos a la espera de alguna otra tecnología, algo más para block quirúrgico, material especial que acorta los tiempos del instrumental quirúrgico, una serie de cosas que creemos que en el correr de enero y febrero van a estar llegando para dejar bien equipado el Hospital Regional Salto”, dijo al respecto.
Locales Titulares del día