miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Se vendieron menos terneros en remates por pantalla, pero se pagaron 8,8% más en 2024

En los remates por pantalla del año 2024, contabilizando las ventas de Lote 21, Plaza Rural y Pantalla Uruguay, se comercializaron 106.466 terneros, que generaron una facturación de 52.911.591dólares, sin tener en cuenta los descuentos por beneficios que brinda cada consorcio de rematadores. Estos valores representan un aumento del 17,4% en la facturación, pero un descenso en el volumen total de los animales vendidos del 2,5%.
Este incremento en la facturación era algo esperado debido al cambio en las condicionantes climáticas entre un año y otro, partiendo de animales más pesados y un mercado que ante mayor disponibilidad de forraje y la necesidad de reponer sus stocks por parte de los productores, determinaron un mayor precio de los terneros.
El año pasado, los 106.466 terneros pesaron en promedio 191 kilos, 11% más que durante el 2023, mientras que el valor promedio al kilo pasó de US$ 2,39 a US$ 2,60 (+8,8%).
Más terneros pesados
Tal cual lo mencionamos anteriormente, el peso promedio de los terneros creció un 11%, con una mayor oferta de terneros más pesados. En este sentido, se comercializaron 42.959 terneros de menos de 180 kilos a US$ 2,74 de promedio, registrando una caída del 39,4% en el volumen comercializado y subiendo un 9,6% en el precio. A pesar de la menor cantidad de animales vendidos, el peso promedio de los terneros livianos se ubicó en 160 kilos, subiendo un 6,7%.
Al mismo tiempo, los terneros de más de 180 kilos sumaron 63.501 cabezas, es decir un 66% más que en 2023. El precio promedio se ubicó en US$ 2,53, siendo un 11,9% superior a lo registrado el año anterior. En este caso, la mayor cantidad de terneros vendidos no representó un aumento en el promedio de los kilos comercializados por animal, debido a que se pasó de 215 kilos en 2023 a 212 kilos el año pasado.
Salto
En el caso del departamento se Salto, se comercializaron 7.781 terneros, 7,3% más que en el 2023, con una facturación de 3.811.085 dólares que se incrementa 24,6% entre año. Al igual que a nivel nacional, con los terneros un 7,8% más pesados y pagándose un 8% más al kilo, es decir que los terneros pesaron 190 kilos en 2024 y cotizaron a US$ 2,58 por kilogramo.
También en Salto, cayó la cantidad de animales vendidos por debajo de los 180 kilos y los más pesados tuvieron un fuerte incremento.
Los 3.529 terneros más livianos que se comercializaron en 2024 pesaron en promedio 159 kilos, con un valor de 2,71 al kilo. Estos valores, representan una baja del 18,7% en la cantidad de animales vendidos, e incrementos del 2,1% en los kilos y 9,3% en el precio.
Por su parte, los terneros más pesados totalizaron 4.252 cabezas, 46,2% más que en 2023. Al mismo tiempo los ganados estuvieron más pesados y con subas en sus cotizaciones al kilo.
En este sentido los terneros de más de 180 kilos promediaron 215 kilogramos por cabeza, subiendo 4,4%, y cotizaron a US$ 2,50 al kilo, subiendo 8,8%.