viernes 7 de febrero, 2025
  • 8 am

Yoga en verano: un camino hacia bienestar integral y el equilibrio entre la mente, el cuerpo y las emociones

Sol

Por Melisa Ferradini.
El yoga es una práctica milenaria originaria de la India que combina ejercicios físicos, técnicas de respiración y meditación para promover el bienestar físico, mental y espiritual. Su objetivo principal es equilibrar el cuerpo y la mente, fomentando la conexión con uno mismo y con el entorno. El yoga es mucho más que una práctica física; es un camino hacia el autoconocimiento y la conexión interior. Un tema que combina movimiento, respiración y conciencia. Esta práctica milenaria, no solo trabaja el cuerpo, sino que también nos ayuda a equilibrar la mente y conectar con nuestro interior. Mejora la flexibilidad y la postura hasta reducir el estrés y promover la concentración, el yoga tiene beneficios que abarcan todos los aspectos de nuestra vida. En esta entrevista con CAMBIO, la Instructora de Yoga, Mariana Leal nos cuenta sobre qué es realmente el yoga y cuáles son sus beneficios y de la experiencia en guiar a las personas hacia un estilo de vida más saludable y equilibrado.
EL COMIENZO
Su incursión en el yoga comenzó como una búsqueda personal. “Quería entender qué podía ofrecerme más allá de los beneficios físicos”, explica. Lo que descubrió fue una conexión profunda entre cuerpo, mente y espíritu. Desde el primer momento, quedó fascinada por cómo las posturas y el movimiento podían ser un medio para enfrentar las tensiones diarias, las emociones fluctuantes y las dudas internas. La experiencia la llevó a profundizar en distintas ramas del yoga, desde el Hatha y el Vinyasa hasta especializaciones como el yoga prenatal y para niños. Su objetivo, asegura, siempre ha sido ofrecer a sus alumnos un espacio donde puedan calmar su mente, aliviar sus emociones y reconectarse consigo mismos.
LA TRANSFORMACION
Su enfoque principal radica en guiar a las personas hacia un estado de equilibrio emocional y mental. “Muchas veces, mis alumnos llegan a clase con ansiedad, tristeza o estrés. Mi meta es que se vayan ligeros, con la sensación de que pueden manejar sus emociones y transformar su realidad”, comenta. Pero el yoga no solo beneficia la mente; también es un gran aliado para el cuerpo. Especialmente en el verano, esta práctica puede adaptarse para ser más suave y refrescante. “Podemos elegir secuencias de movimientos más lentas y trabajar la respiración para generar una sensación de frescura interna, algo muy útil en climas cálidos”, explica. Además, el yoga es ideal para reducir el impacto de los viajes largos o los cambios de rutina. “Basta con un par de minutos de estiramientos o algunos ejercicios de respiración para liberar tensiones y sentirnos renovados”.
YOGA PRENATAL
Una de las áreas en las que más se ha especializado es el yoga prenatal, una práctica diseñada para acompañar a las mujeres en su embarazo. “Es un momento de transformación tanto física como emocional”, relata. El yoga prenatal no solo ayuda a aliviar molestias como náuseas o fatiga, sino que también fortalece el cuerpo para el parto y fomenta una conexión profunda entre la mamá y el bebé. “En estas clases, las futuras madres aprenden a escucharse, a tomarse pausas y a vivir el embarazo de forma plena y consciente. Es un espacio donde se sienten acompañadas y empoderadas”, explica.