El Ministerio de Economía presentó en el Senado, donde explicó el alcance de las medidas impositivas para aliviar la situación económica de los departamentos fronterizos con Brasil y dijo que se analiza implementarlas en el litoral, donde vienen siendo reclamadas. La cartera dijo que desde el 1º de diciembre se evaluarán los resultados, para ver cómo funciona el régimen simplificado de importación, que les permite a los pequeños y medianos comerciantes de la frontera comprar directamente del lado brasileño sin impuestos, ingresar formalmente esos productos y venderlos formalmente en sus comercios.
EVALUACIÓN
El MEF adelantó que la evaluación se prolongará por algunos meses y de acuerdo a los resultados alcanzados, se harán los ajustes necesarios para llevar las medidas al litoral oeste, en la frontera con Argentina. Lo que se pretende es evaluar cómo funciona el régimen de exoneración de aportes que para toda nueva contratación de un trabajador formal, se exonera el 75% de los aportes patronales y cuál es la aceptación y el avance que tiene la utilización de la rebaja del IVA para la frontera.
ZONA LITORAL
Con respecto a la zona litoral CAMBIO se comunicó con el vice-presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto, Gustavo Baiz, quien manifestó que por ahora no están previstas medidas directas por parte del MEF para nuestra región. La diferencia cambiaria hoy con Argentina no amerita aplicar medidas especiales por el momento, se mantiene el descuento del Imesi en los combustibles que es importante para nosotros, ya que el precio actual del combustible en territorio argentino hoy no conviene para los uruguayos. Igualmente quedó reglamentada una “ley gatillo” que se puede accionar de inmediato para aplicar medidas concretas en caso de que haya una diferencia de precios considerable. Los parámetros para aplicar dichas medidas lo evaluará el MEF tomando en cuenta los informes de los Centros Comerciales de cada departamento de la zona litoraleña y otros estudios como los realizados por la Universidad Católica del Uruguay.