Una administración que ha sido capaz de producir avances
Dr. Álvaro Lima
Diputado FA Salto
En ésta dinámica de ir encontrándonos con la gente en distintos barrios y zona de la ciudad cada día, arroja aquellas conquistas y obras que benefician a múltiples barriadas.
Se debe a la consecuencia lógica de haber sabido planificar y ejecutar un plan de gobierno, con las dificultades de haber asumido una Intendencia fundida, no operativa y con sus servicios básicos suspendidos.
Antes de empezar, allá por mayo y junio de 2015, los buses del servicio de transporte de pasajeros se rompían y quedaban varados en las calles, la basura se arracimaba por todos lados, la maquinaria vial no salía de Gramon ya que no había para combustible y la cesación de pagos era decretada por el intendente saliente.
Hace unos días me encontraba en barrio Salto Nuevo y las familias reunidas ante nuestro candidato Andrés Lima compartían y escuchaban aquello que, en la actual administración trajo otro tiempo y nuevos bríos de superación.
Allí, en ese barrio tan poblado esta gestión dio forma y concretó el plan de viviendas del complejo Ñandé con sus 38 casas para 38 familias agradecidas y partícipes de esa nueva vida.
En lo que va transcurriendo del presente período de gobierno departamental, que se ha prolongado por la pandemia, el Departamento de Salto ha podido hacer posible alrededor de 400 viviendas entre todos los planes en conjunto con el MVOTMA.
Sin olvidarnos de las inversiones inmobiliarias que arrojan la construcción de varios edificios en la ciudad.
Ello se debe, sin lugar a dudas, a la confianza recuperada que Salto muestra en el sector empresarial y de inversiones. De aquella pérdida del grado inversor o carnet de salud del buen pagador a ésta tranquilidad de confiabilidad y seguridad para encontrar en la Intendencia la colaboración necesaria llegado el caso.
El arreglo de las calles, la carpeta asfáltica en Sarandí, Rincón o en Treinta y Tres. La intervención en Avda. Patulé trabajando sobre el suelo de una vía de circulación que contornea al sur una zona densamente transitada.
La innovadora instalación del sistema de iluminación LED se desplegó en todo Salto Nuevo aportando a la calidad, a la eficiencia energética y seguridad de transeúntes.
La entrega del terreno y la documentación legal en favor de club Salto Nuevo para poder contar con su complejo deportivo, también ocurrió en la actual administración así como la entrega del comodato en interés del equipo de Quinta Avenida Treinta y Tres.
Desde el área de Servicios Públicos de la comuna, y enmarcado en el plan de recuperación y remodelación de espacios verdes, se creó un ambiente de juegos saludables y esparcimiento para reparo y descanso de familias y vecinos.
Allí, en la ochava sur este de Avda. Solari y Avda. Patulé permanece hasta nuestros días acompañado de una parquización y colocación de nuevo ornato sobre Solari.
Para un segundo período de gestión frenteamplista y de nuestro candidato, se encuentra la remodelación y la intervención de la Plazoleta Benito De Paula; como ha ocurrido en la Roosevelt, plaza Flores o Artigas.
También se mencionó que la extensión del moderno e histórico sistema de contenedores de basura llegue hasta Salto Nuevo en el período 2020 a 2025.
Existen a la fecha, alrededor de 600 contenedores adquiridos y colocados por la Intendencia con la colaboración de comercios y firmas del medio local; que contribuyeron con alrededor de 150 involucrándose con el proyecto de una ciudad más limpia.
Y contando con presupuesto propio desde una Junta Departamental a la altura y acompasando otra muy buena gestión. La que viene, la que esperamos trabajando.