sábado 24 de mayo, 2025
  • 8 am

El MSP se encamina a un cambio en la recomendación etaria de las mamografías

Todo se encamina a que sobre la mitad de este año se modifique la guía de prevención de cáncer de mama, la que incluiría una baja de la edad recomendada para realizarse una mamografía, de los 50 a 40 años, indicaron a El País fuentes del Ministerio de Salud Pública (MSP). La cartera recomienda, hasta ahora, realizarse una mamografía -radiografía que usa rayos X para generar una imagen de la mama- cada 24 meses, a las mujeres de entre los 50 y 69 años de edad.
GUÍA
La actualización de la guía de prevención de esta enfermedad -que data del año 2015- supondría ampliar la recomendación de la mamografía de los 40 a 74 años. Así como también cambiar la frecuencia del estudio de dos años a uno. Cabe recordar que el artículo 2 de la ley 17.242 establece que las trabajadoras públicas y privadas tienen el derecho de un día de licencia especial al año con goce de sueldo para realizarse la mamografía. En octubre pasado el Programa Nacional de Control del Cáncer había señalado que el cambio previsto en las recomendaciones estaba vinculado con que una “cifra importante” (17%) de casos de cáncer de mama se detectan en mujeres de 40 a 49 años.
CIFRAS
Una de cada 11 mujeres podría desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida”, informó el MSP sobre esta enfermedad que, en un 77% de los casos, ocurre en personas mayores de 50 años. Los tres pilares de la cartera contra este cáncer son la “detección precoz”, alcanzar un “diagnóstico oportuno” y aterrizar una “gestión integral del cáncer de mama”.