sábado 24 de mayo, 2025
  • 8 am

Exigen control policial fuera de locales bailables debido a los casos de violencia

Edicto Matrimonio

Por Andrés Ferreira
La población en general y residentes de zonas en donde se ubican locales bailables, exigen y solicitan más presencia policial para controlar hechos de violencia que se generan dentro y fuera de los eventos, así como también en canchas de fútbol en sus distintas modalidades. En los últimos días se difundieron imágenes de video que se tomaron fuera de un local bailable de nuestro departamento, en donde se pudo apreciar la violencia que existe en determinadas personas, golpes, patadas, personas inconscientes, botellazos, piedras, y mucho más.
MUCHOS CASOS
Son muchos los casos de ese tipo de violencia que ocurren en el año, tanto en la noche por personas que concurren a locales bailables, así como broncas que se generan por resultados en partidos de fútbol, errores de los jueces y más. El año pasado un jugador golpeó a un juez en un partido de fútbol sala, el hecho más reciente de este deporte localmente, que ocurrió alrededor del mes de noviembre. Durante el año en distintas oportunidades se viven este tipo de hechos con jueces, hinchas y jugadores, lo mismo ocurre en locales bailables, lo cual es muy frecuente y se exigen aumentar las medidas de seguridad para poder brindar respaldo a aquellas personas que si pretenden disfrutar sin generar malas actitudes.
MÁS PRESENCIA POLICIAL Y PROHIBICIÓN DE INGRESO
Más allá de que algunos locales bailables no estén de acuerdo con la medida, debido a que seguramente reduciría la cantidad de personas en los locales, la población exige más presencia policial y además, del Cuerpo Inspectivo, también fuera de canchas de fútbol, para que realicen controles aportando seguridad. Además de las riñas que se generan, muchas personas salen de estos eventos alcoholizados, y quienes no generan conflictos, circulan realizando maniobras peligrosas en sus vehículos. Tener buena conducta y no generar peligro en el tránsito debería ser algo normal, pero lo normal y frecuente es lo contrario.