
En su rol de diputado nacional, Juan Carlos Moreno, representante nacional por Paysandú e integrante del sector Ciudadanos (Partido Colorado), solicitó al Poder Ejecutivo que remira al Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con destino a la Administración de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE), el Ministerio de Ambiente con destino a las Obras Sanitarias del Estado (OSE) un proyecto de resolución.
SOLICITUD
Solicita que se establezca una reducción del 20% en el monto total de las facturas correspondientes a los servicios de UTE y OSE debido a la ola de calor declarada por INUMET. Agrega que este beneficio se extienda a jubilados y pensionistas, personas en seguro de desempleo y trabajadores con un salario mensual por debajo del Salario Mínimo Nacional. Sostiene que esta reducción se aplique en la totalidad del territorio nacional afectado por la ola de calor. Dijo que Uruguay no se encuentra exento al cambio climático que ha provocado una ola de calor duradera e insoportable con temperaturas extremas y una alerta violeta por radiación de rayos UV muy peligrosa para la salud. Esto ha llevado que las personas permanecieran en sus hogares con aire acondicionado para poder sobrellevar las altas temperaturas.
MOTIVOS
Para Moreno en los últimos días de enero y en lo que va de febrero se han registrado temperaturas que alcanzaron los 40 grados en Artigas, Mercedes, Salto, Montevideo, Treinta y Tres con sensaciones térmicas aún muy por encima.
La intensidad de esta ola de calor ha provocado un aumento en el consumo de energía eléctrica debido al necesario encendido de los equipos de enfriamiento (aires acondicionados) y en el consumo de agua para mitigar el calor y evitar posibles “golpes de calor”. Moreno explicó que el planteo tiene como objetivo atenuar el impacto económico de la población por el costo de las tarifas.