Casi 1.000 niños jugaron y aprendieron mediante una variada propuesta de las Escuelas de Verano en Salto

Niños, maestras, directoras, familias y autoridades de la educación se reunieron ayer para celebrar la finalización de la edición 2024 del Programa Escuelas de Verano. Quienes asistieron durante las vacaciones disfrutaron de juegos, paseos, deportes y actividades entre amigos. Este año 153 escuelas públicas de todo el país recibieron a más de 11.000 niños y niñas en el Programa Escuelas de Verano. En Salto fueron 8 las escuelas que participaron de la propuesta y se atendió a casi 1.000 niños que concurrieron durante el mes. La Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) aportó 300 auxiliares y 280 profesores de educación física y de educación artística, además de docentes y directores.
UNA PROPUESTA POSITIVA
Durante el cierre, las autoridades de Primaria reafirmaron el valor que las Escuelas de Verano tienen para toda la educación pública y el impacto positivo que imprimen en las familias, en la comunidad del barrio y en la vida de los estudiantes. Además de los aspectos recreativos, que incluyen juegos de distinto tipo, y de las salidas didácticas, de las Heras hizo énfasis en el importante apoyo que realizan los odontólogos en las instancias de cuidado bucal. Se resaltó la calidad de las propuestas pensadas no solo con fines recreativos, sino sobre todo significativos. También se destacó las actividades lúdicas, los paseos, el apoyo de la comunidad y la calidad de los profesores que participaron. El programa concluyó con actuaciones a cargo de los escolares en las que bailaron y cantaron, muestras de los trabajos que se realizaron durante el programa y resultados en algunos centros de los trabajos institucionales que se fueron desarrollando desde el 8 de enero.
PASEOS Y SALIDAS DIDÁCTICAS
Las autoridades destacaron que en el verano los niños sigan profundizando la concientización en aspectos de la naturaleza valorar los recursos naturales mediante salidas didácticas y paseos y sobre todo el contacto con el río, la vegetación y los montes nativos. Hubo además proyectos estivales que apuntaron a implementar una especie de tertulia literaria entre los docentes y los niños donde se trabajaron todo el mes algunos cuentos y algunos cortometrajes con la temática de la buena convivencia con una posterior puesta en común.
SALUD BUCAL
Durante todo el período estival, el equipo del programa de Salud Bucal Escolar de ASSE ha llevado a cabo una serie de actividades educativas y asistenciales, enfocadas en promover la importancia de la higiene bucal y proporcionar la atención necesaria a aquellos niños que lo requieran, siempre bajo la autorización de un familiar responsable. Una de las principales iniciativas desarrolladas ha sido la entrega de pastas y cepillos dentales a los estudiantes, con el objetivo de fomentar prácticas saludables desde temprana edad. Estas acciones buscan no solo prevenir problemas bucales, sino también educar a los niños sobre la relevancia de mantener una buena salud oral a lo largo de sus vidas.