sábado 24 de mayo, 2025
  • 8 am

CES realiza convocatoria a presentación de propuestas para talleres en el año 2024

Edicto Matrimonio

En el marco de la modalidad de Tiempo Extendido implementada en varios liceos del país, los equipos de dirección llaman a interesados a presentar propuestas para realizar talleres con estudiantes de Educación Básica Integrada durante el año 2024. Estos talleres se proponen como algunos de sus objetivos contribuir a la permanencia de los estudiantes en el centro educativo a través la implementación de modalidades alternativas de construcción de vínculos. Generar espacios de intercambio entre la comunidad educativa; vivenciar el conocimiento a través de propuestas pedagógicas disfrutables y promover actividades para el desarrollo del pensamiento y expresión creativa de los adolescentes.
ACTIVIDADES
Hasta el momento, funcionan 29 centros de la modalidad denominada María Espínola en todo el país, que son de tiempo completo de enseñanza y aseguran tres comidas al día a los estudiantes. Además, en ellos aparecen nuevas figuras educativas que se dedican a la construcción de proyectos con los alumnos y coordinan diferentes actividades en el contra-turno. Su propósito es incidir en la mejora de aprendizajes de los estudiantes, al tiempo en que se transita hacia centros educativos con mayor autonomía y equipos más estables.
CENTROS PROYECTADOS
Para 2025, los centros bajo el sistema de jornada completa estarán en Rivera (Liceo Nº 1), Tacuarembó (Liceo de Curtina y Liceo Nº 6) y en Treinta y Tres (Liceo Cerro Chato). En UTU, los centros incluidos para 2025 son la Escuela Técnica de Barros Blancos, la Escuela Técnica de Pinar 2 (Canelones) y la Escuela Técnica de Florida 2.