martes 25 de junio, 2024
  • 8 am

Latidos

ARREGLADA
Después de varios meses y de varios Latidos que denunciaban el mal estado de la vereda del Banco de Seguros del Estado en Salto (calle Larrañaga), el organismo se decidió a reparar el daño que era sumamente peligroso para quienes transitan por el lugar. Maquinaria contratada por el banco se dispuesto en estos días a realizar el trabajo de recambio de baldosas y nivelar el terreno que había sufrido una elevación debido a la situación del piso. Además comercios del lugar celebran esta decisión ya que desde hace meses que vienen planteando la necesidad de reparar este tramo peligroso.
EN LA MISMA
Se pensó que tras las lluvias que se generaron en la noche del viernes el clima iba a cambiar con respecto a los días anteriores, sin embargo se sigue en la misma. Calor y humedad a solo 6 días del ingreso del invierno que parece que este año no va a tener muchos días gélidos. Si se analizan las proyecciones de Inumet, al menos hasta el otro fin de semana las temperaturas máximas rondarán los 23 y 24 grados. El cambio climático (calentamiento global) se hace sentir y ya es imposible evitarlo. El verano invernal que se viene sintiendo no contribuye en nada en las afecciones respiratorias que debido a esta situación están a la orden del día.
DESBORDADO
El contenedor que está ubicado en calle Uruguay a pocos metros de Zelmar Michelini, todas las noches está muy saturado de basura, a tal punto que los residuos que se depositan en el envase no entran y se dejan al lado o alrededor del contenedor. Se trata de una zona donde funcionan muchas empresas y comercios que utilizan cajas y otros recientes que luego desechan. Para un lector que a diario pasa por el lugar la imagen que se observa del contenedor desbordado “es patética” y atenta contra la limpieza de la ciudad. “Debería instalarse otro contenedor en el lugar para que la basura no quede desparramada en la calle”, dijo.
PLACITA DE AFE
Una ciudadana concurrió con su nieto a la plaza infantil que está ubicada en la Estación Midland (por calle Arregui) y observó que este espacio para niños está en muy mala situación. Sucia, con muchas hojas y basura desparramada, pasto alto y los juegos un poco despintados. “Son muchos los niños que residen en la zona que concurren a esta plaza, por eso sería bueno que desde la comuna se haga una puesta a punto del espacio, quizás con la intervención de los jornales solidarios”, dijo.
ACHICORIA
Se comenzó a pedir más en las verdulerías locales la achicoria, que en muchos hogares se come como ensalada para acompañar carnes y otros productos. La achicoria es una planta asociada popularmente al café, pues tradicionalmente se ha utilizado mezclada con él para reducir la acidez o la ingesta de cafeína. Pero esta planta, tiene otras propiedades y beneficios interesantes. La achicoria es una planta asociada popularmente al café, pues tradicionalmente se ha utilizado mezclada con él para reducir la acidez o la ingesta de cafeína. Pero esta planta, tanto si se utilizan sus hojas verdes como su raíz tostada, tiene otras propiedades y beneficios interesantes.
CRIADEROS
Es necesario que la población entienda que con la humedad que se pronostica y la situación inestable del clima, los vectores de las enfermedades que han sido un problema sanitario en Salto están a la orden del día. Hablamos del mosquito Aedes aegypti y del flebótomo que causa la leishmaniasis. Los restos de podas amontonadas durante días, bajo lluvia, sol y humedad es el lugar propicio para que estos vectores se reproduzcan. Desde la comuna se sale a levantar las podas, pero no se da abasto y es por eso que se pide ser más ordenado y más cauteloso.