El arquitecto Rogelio Texeira, se refirió a la reciente aprobación en la Junta Departamental de Salto del decreto que amplía la zona urbana de la ciudad. Con esta medida, más de 400 hectáreas comprendidas entre la Avenida Viera y el río Uruguay, y desde la Avenida Apolón hasta el Arroyo San Antonio, pasarán a integrar el área urbana.
OCHO MIL POZOS NEGROS
Texeira señaló que ampliar la superficie urbana sin un crecimiento poblacional que lo justifique resulta cuestionable, considerando que en la propia ciudad de Salto existen más de 300 hectáreas de suelo urbano disponible. Muchas de esas tierras siguen siendo utilizadas para la producción hortifrutícola, mientras que otras corresponden a chacras abandonadas. Además, recordó que desde 2012 Salto cuenta con 228 hectáreas en la zona de Termas del Daymán destinadas a la construcción de barrios privados, pero hasta el momento no se ha concretado ninguno.
MIL FIRMAS
Estas hectáreas están destinadas a la construcción de barrios privados y no a cooperativas ni viviendas sociales. Texeira informó que FUCVAM, junto a algunos colectivos ambientalistas, y docente de la UDELAR, presentarán un recurso amparado en el artículo 303 de la Constitución de la República. Esta norma establece la posibilidad de apelar contra los decretos de las Juntas Departamentales y las resoluciones de los intendentes cuando resulten contrarios a la Constitución o a las leyes, siempre que no sean susceptibles de impugnación ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. La apelación puede ser presentada por un tercio de los integrantes de la Junta Departamental o por mil ciudadanos inscriptos en el departamento y debe ser elevada a la Cámara de Representantes, que dispone de un plazo legal para resolverla.
