La Cámara Uruguaya de Inmobiliarias Rurales (CUIR) realizó una reunión en la Expo Prado para actualizar a sus socios sobre la agenda gremial y presentar novedades vinculadas al mercado de tierras. El presidente de la institución, Daniel Dutra, informó que se avanza en gestiones ante el Instituto Nacional de Colonización (INC) para que las inmobiliarias rurales puedan cobrar comisión cuando dicho organismo participe en operaciones. Según explicó, el planteo fue recibido por el directorio encabezado por Alejandro Henry y por el gerente general, Martín Toledo, quienes ya solicitaron un informe jurídico para evaluar los próximos pasos.
En paralelo, la CUIR trabaja en la creación de un índice de valores de campos que funcionará como referencia para clientes e instituciones. Dutra indicó que el indicador, denominado índice CUIR, incluirá información de operaciones oficiales y datos aportados por colegas del sector, con el propósito de ofrecer una visión integral y actualizada del mercado. A diferencia del ganado, donde los valores fluctúan con mayor frecuencia, el índice se publicará con periodicidad trimestral o semestral para reflejar la evolución más lenta de la tierra.
El nuevo informe también busca contemplar referencias sobre arrendamientos rurales, ampliando así la información disponible sobre un mercado cada vez más dinámico. Dutra destacó la importancia de estos encuentros presenciales, recordando que la gremial cuenta con casi 50 integrantes que muchas veces se comunican solo por vía virtual. “Es fundamental reforzar vínculos y compartir avances cara a cara, porque así se fortalecen los lazos entre operadores y se impulsa el trabajo en conjunto”, concluyó.

