Por Andrés Torterola
Se encuentra en la ciudad de Salto el director general de Secundaria, Prof. Manuel Oroño, quien desarrolla una intensa agenda de actividades que comenzó en la jornada de ayer, continuará hoy martes 16 de septiembre y mañana miércoles. En el marco de su visita, Oroño y su equipo participaron del Encuentro Regional Estudiantil de Coros de Primavera y mañana formarán parte de la apertura del Congreso de Geografía en la sede del CENUR. Además, el director general recorrerá todos los liceos de Salto.
RECORRIDA
Entrevistado por CAMBIO, el Prof. Manuel Oroño señaló que la Dirección General de Secundaria viene realizando recorridas por todo el país, organizando la agenda por regiones para disponer del tiempo necesario y permanecer varios días en cada lugar. En este marco, el director visitó el CECAP con el propósito de conocer de primera mano el convenio firmado con el Ministerio de Educación y Cultura y la Intendencia de Salto. Posteriormente, concurrió al Liceo Nº 1, donde participó en una sala abierta junto a docentes y funcionarios. En ese espacio se presentaron las líneas generales de trabajo de la administración y se generó un intercambio orientado a mejorar las condiciones de acuerdo con las necesidades planteadas por los propios docentes y trabajadores.
INASISTENCIA
DE DOCENTES
Sobre las inasistencias de los docentes, Oroño explicó que existen estudios realizados desde hace varios años que se repiten anualmente para analizar las causas de dichas ausencias. Señaló que más del 30 % de las inasistencias a nivel nacional se deben a enfermedad. Además, destacó que durante los picos de invierno o en los cambios de estación, asociados a enfermedades respiratorias y a nuevas modalidades de COVID-19, se registran aumentos significativos en las ausencias. Esto refleja que el sistema, tal como está, no siempre cuenta con la capacidad suficiente para garantizar la cobertura de suplentes de manera oportuna. El director también señaló que hay carencias de docentes en varias áreas, lo que dificulta reemplazar a los titulares, salvo en casos de licencias prolongadas que permitan planificar adecuadamente los tiempos administrativos.
MONITOR EDUCATIVO
Oroño señaló que es necesario seguir trabajando sobre las inasistencias dentro del propio sistema, incluyendo aquellas que se producen durante reuniones de docentes, exámenes o actividades de profesionalización que genera el sistema. Asimismo, manifestó su preocupación por la asistencia irregular de los estudiantes. Recordó que, hace unos días, se presentó el Monitor Educativo Liceal, donde se mostraron diversos indicadores relevantes, entre ellos que las inasistencias fictas de los alumnos oscilan entre 35 y 45 por año. “Es fundamental tomar medidas, y estamos trabajando para implementarlas de la mejor manera posible, con el objetivo de reducir estas ausencias”, afirmó.
LICEO 8
Manuel Oroño confirmó que a la brevedad comenzará la construcción del liceo Nº 8 en la ciudad de Salto. Este liceo es una necesidad largamente esperada ya que atendría una zona que ha tenido un crecimiento demográfico muy amplio y contribuiría a descomprimir el Liceo 3 y 7 que son los que actualmente reciben una población de estudiantes del extremo este que es muy importante.