Por Melisa Ferradini.
Este martes 16 de septiembre, a las 19:30 horas, se realizará en Casa San José (Ferreira Artigas 1331) la charla “Constructores de puentes”, a cargo de la operadora en Psicología Social Margarita Baldassini. La propuesta está abierta a todo público y contará con entrada libre, con colaboración voluntaria destinada al sostenimiento de la Casa San José. En diálogo con CAMBIO, Margarita nos comparte detalles de la charla y la importancia de construir puentes en nuestra vida.
IMPORTANCIA DE LOS PUENTES
Todos conocemos la importancia de los puentes a nivel geográfico. Permiten unir territorios, salvar distancias, acercar lo que parecía imposible de conectar. Sin embargo, no menos importantes son los puentes de relacionamiento entre las personas, esos que se tejen en lo cotidiano a través de la comunicación, la confianza y los vínculos humanos. En la vida personal, familiar, laboral y comunitaria, estos puentes resultan esenciales para sostener la convivencia y para crecer como sociedad. Cuando esos lazos se deterioran o se rompen, el sufrimiento suele ser profundo. La distancia, los malentendidos, los desencuentros y hasta el silencio pueden convertirse en barreras que nos aíslan. Surge entonces una serie de preguntas que interpelan a todos: ¿existe una causa principal que explique la ruptura de los vínculos? ¿O son múltiples los factores que pueden llevarnos a perder un puente que nos unía al otro? Y, más importante aún, ¿con qué herramientas contamos para volvernos constructores de vínculos sanos que nos permitan superar esas dificultades?
LA CHARLA
La charla de Margarita Baldassini se propone abrir justamente este espacio de reflexión. Con su formación en Psicología Social y su vasta experiencia en el trabajo comunitario, la profesional invita a pensar en la necesidad de tender lazos en una sociedad cada vez más fragmentada. “Hoy vivimos en tiempos donde muchas veces se levantan muros, tanto internos como externos. La idea es reflexionar sobre cómo podemos ser constructores de puentes, personas capaces de acercarnos, de generar confianza y de habilitar el diálogo en nuestros vínculos cotidianos”, nos adelantó.

