lunes 3 de febrero, 2025
  • 8 am

Cuadro febril sin causa aparente debe ser considerado duda de dengue

Sol

Las autoridades de Salud Pública alertan a los equipos de salud a que estén atentos en posibles casos que puedan configurar dengue o chicunguña, ambas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. La alta movilidad de uruguayos hacia Brasil y zonas de la región que tienen casos de dengue, hace que sea probable que se puedan dar casos importados que deben tener un seguimiento especial. Por otro lado en estos últimos días se ha visto una explosión de mosquitos en varias zonas de la ciudad, lo que obliga a que se recuerden medidas de prevención por parte de la población.
CASOS SOSPECHOSOS
En Salto se han registrado cuadros dudosos de la enfermedad que ameritan que las muestras sean enviadas al Laboratorio Central del MSP. Cabe señalar que ingresado al verano, todo cuadro febril sin una causa aparente debe considerarse como sospechoso de la enfermedad. Si se estuvo fuera del país, especialmente en zonas selváticas, es importante considerar la patología en caso de presentar la sintomatología típica de la enfermedad.
SÍNTOMAS
Los síntomas del dengue son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas, vómitos y erupción en la piel. Por lo general da fiebre de 38 grados o más, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, náuseas y vómitos, diarrea, malestar general, erupción en la piel y agrandamiento de ganglios linfáticos.