sábado 22 de marzo, 2025
  • 8 am

Fotos

César Suárez
Por

César Suárez

249 opiniones
Sol

Por el Dr. César Suárez
El aspecto físico identifica una persona cuya imagen queda en la memoria de los conocidos que terminan por reconocer a cada uno y lo diferencian de los demás. Ese aspecto físico, por más que suele cambiar en el tiempo, conserva rasgos que permiten seguir siendo identificados por las personas que se conocen, pero una vez que la persona termina su ciclo de vida ya no habrá chance de ser identificado por personas que no los conocieron, sin embargo, las tecnologías modernas, permiten guardar imágenes a través de fotografías y videos.
De tiempos muy antiguos carecemos de imágenes fieles tal como eran las personas que poblaron la tierra excepto por algún busto tallado o alguna pintura que se conservan en museos, pero que sólo correspondían a personajes privilegiados que podían contratar a un artesano que intentara inmortalizar la imagen de esa persona, pero carecemos de la imagen de personas comunes.
Desde tiempos muy lejanos diferentes inventores estuvieron intentando algo que en esos momentos parecía imposible, crear una suerte de máquina que captara y fijara sobre algún material un símil de la imagen de objetos y, por consiguiente, de personas para que su imagen sobreviviera más allá de la existencia de cada uno.
La fotografía ha sido un invento de la humanidad largamente perseguido desde hace muchos siglos, pero fue recién a principios del siglo 19 que se logró fijar una fotografía que aún permanece como tal.
Fue en julio de 1824 que el inventor francés Joseph Nicéphore Niépce que luego de exponer una cámara oscura hacia la ventana de la habitación con una exposición de 8 horas sobre betún de Judea extendida sobre una placa de plat y en un día muy luminoso, logró fijar en dicha placa, edificios visibles desde la ventana, fotografía que aún se conserva en la Universidad de Texas y cuya denominación es justamente “vista desde la ventana en Le Gras”.
Han transcurrido 200 años y la fotografía adquirió, con el entusiasmo de incontables investigadores que fueron encontrando nuevos materiales y nuevas tecnologías que han ido permitiendo evolucionar, en este escaso periodo, transformando las primeras y rústicas imágenes en la perfección de la que somos testigos y disfrutamos en la actualidad.
A mí me encanta ver fotos antiguas y de hecho tengo una caja con numerosas fotos en blanco y negro más antiguas que yo mismo y que heredé de mi madre que guardaba meticulosamente fotos familiares que eran tomadas por fotógrafos que solían andar con su cámara a cuestas pero a diferencia de ahora, retrataban momentos muy puntuales, casamientos, bautismos, primera comunión, fotos en la plaza pública de diferentes pueblos y ciudades o fotos especiales de reuniones familiares que eran tomadas por fotógrafos contratados para la ocasión.
Cada tanto las vuelvo a ver, aunque hay algunas de color sepia con personajes que ni sé de quién se trata, fotos que deben tener 100 años o más. Mucha de esa gente, por supuesto que ya no existe, pero estimulan remembranzas de tiempos vividos generando la nostalgia de afectuosos recuerdos y suelen captar el entorno de cómo era todo en esa época.
Todo esto que es tan común en nuestros días donde la tecnología actual permite tomar a cualquiera todas las fotografías que quiera, así como videos en colores naturales que permite que la imagen real de cada individuo perdure después de su muerte, en fotos, imágenes en movimiento y la voz que queda en el archivo por siempre con todas las macanas que cada uno dice y que no se pueden desmentir porque siempre fue y sigue siendo, ahora más que nunca “el hombre es amo de su pensamiento y esclavo de su palabra”.
El desarrollo de la tecnología ha sido tan exuberante que ha hecho que ya nadie más sea dueño de su intimidad, siempre aparece una imagen que termina por dejar a más de uno emocionalmente “fuera de foco” pero fotográficamente, bien enfocado. No sé qué nos llegará en el futuro, pero si seguimos a este ritmo, ya nada nos podrá sorprender porque tarde o temprano, todo lo inimaginable parece que será posible.