Por Gustavo Chiriff
Días pasados nos reunimos con la directiva de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Salto (ADEOMS), en lo que tiene que ver con propuestas para un próximo gobierno, propuestas que vienen desde los trabajadores organizados y las que desde nuestra candidatura planteamos.
Durante estos años que estuvimos representando al ejecutivo en la mesa de negociación con los trabajadores, hemos demostrado cabalmente nuestra disposición al diálogo y al acuerdo, dando muestras de responsabilidad, coherencia y confianza, lo que ha llevado a crear un ámbito de negociación basado en la buena fe de las partes y la confianza en los acuerdos. Continuaremos con los procesos que hemos llevado a lo largo de estos años en esta gestión con ADEOMS, al amparo de la ley de negociación colectiva del sector público (Ley N° 18.508), la cual en el actual presupuesto es fuente de derecho y lo seguirá siendo.
En nuestra administración velaremos por los derechos de los trabajadores, los ya adquiridos y los que fruto de la negociación se obtengan, para ello crearemos el ámbito de negociación propicio, una Mesa de Acuerdos bipartitos, que establezca una ruta de trabajo, en todas las propuestas que acordemos, que se reúna periódicamente y que siga los procesos que se inicien en este sentido.
Como propuestas a trabajar en el próximo gobierno, definimos:
• Recuperación salarial en el quinquenio
• Sistema de ingreso por concurso y sorteo, limitando en su condición y número las designaciones directas.
• Creación de nuevos sub escalafones específicos, que contemplen la realidad actual del funcionariado.
• Nuevo manual de categorías, incorporando los nuevos sub escalafones a crear.
• Implementación de concursos internos para ingresos a los sub escalafones y para ascensos.
• Proceso de categorización continuo.
• Evaluación de desempeño a través de procesos de calificación.
• Áreas de formación y capacitación laboral, área de atención psicológica, jerarquizar la comisión de salud y seguridad laboral.
• Fortalecimiento del sistema de atención y rehabilitación a funcionarios con problemas de consumo.
• Fortalecimiento de políticas de género, inclusión y discapacidad.
• Mantenimiento y adecuación de los edificios públicos que están asignados a las tareas diarias de los funcionarios.
• Sistema de incentivo jubilatorio.
Una gestión responsable y comprometida, no puede realizarse a espaldas de los trabajadores, la participación de los mismos en el acompañamiento de la gestión es clave, por eso un gobierno donde nos toque ser Intendente, continuaremos por el camino ya iniciado, el de buscar acuerdos dentro de los ámbitos de la negociación colectiva. Con responsabilidad y confianza, conduciremos la Intendencia en los próximos 5 años.
Columnistas