sábado 24 de mayo, 2025
  • 8 am

Presidente de INAU anunció que están en marcha tres proyectos para apertura de CAIF en Salto

Por Andrés Torterola.
Con motivo de festejarse los 35 años del Plan CAIF, estuvo en Salto el Presidente del INAU Dr. Pablo Abdala. En rueda de prensa dijo que los uruguayos de todo el país, festejan esta historia magnifica que se inició en el año 1988 y que no ha parado de crecer desde ese entonces. Destacó que fue una política de Estado impulsada en el gobierno del Presidente Julio María Sanguinetti y continuó en todos los gobiernos siguientes de los diferentes partidos políticos. Durante su ponencia, las autoridades de INAU destacaron la importancia histórica del Plan CAIF y su carácter interinstitucional, que durante 35 años ha unido exitosamente al estado y a la sociedad civil. El programa, pilar fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas uruguayos, promueve la participación activa de las familias y la comunidad y constituye una herramienta clave en la lucha contra la desigualdad.
NUEVOS CENTROS
Abdala explicó que el Plan CAIF representa una respuesta temprana y eficiente a la primera infancia, es un plan que distingue a nuestro país en la región y en el mundo. Abdala aseguró que la celebración se hace trabajando y proyectándose hacia el futuro, Salto es un buen ejemplo ya que existen tres proyectos de aperturas de nuevos CAIF. En ese sentido dijo que el Centro de Atención a la Infancia y la Familia de barrio Burton, estará pronto en el mes de setiembre, ya hay una organización de la sociedad civil seleccionada para gestionar la atención. Con relación a la seguridad interior de este centro, el Dr. Abdala señaló que la cooperativa que lo va a gestionar se hará cargo en conjunto con el INAU, referente a la seguridad exterior explicó que se trata de un tema del gobierno nacional y eventualmente departamental. “Está comenzando la construcción en la ciudad de Salto de otro centro, con el fideicomiso de la corporación nacional para el desarrollo (CND), lo mismo con el CAIF de Villa Constitución, están en ejecución salas móviles en los barrios Ceibal, Nuestra Señora de Fátima y San Antonio, esto habla de una prioridad que el gobierno marcó en el año 2021, con los recursos que se asignaron se está avanzando”.
CASOS DE VIOLENCIA
Con relación a los hechos de violencia ocurridos en las últimas horas, donde fuera asesinada la joven Valentina Cancela de 17 años en Maldonado, Abdala indicó que “existe mucha preocupación, con relación a la violencia contra niños y adolescentes, dijo que estas situaciones impactan en el momento, pero después la ciudadanía vuelve a la rutina cotidiana, la sociedad tienen que instalar el tema de violencia hacia las mujeres, niños y adolescentes con la rotundidad que el tema tiene, se debe seguir avanzando en la sensibilización. Los hombres y mujeres públicos que están en la gestión de los diferentes poderes del Estado, con la Fiscalía y el Poder Judicial hacen un trabajo cotidiano de mejora de respuesta a la hora de protección de las víctimas, e identificación de los culpables”, dijo.
PREVENCIÓN DE SITUACIONES
Para el jerarca “la sociedad entera tiene que asumir que se trata de un flagelo que entre todos debemos ocuparnos” y aseguró que la violencia hacia los más chiquitos es de muy difícil detección porque acontece en el ámbito del hogar. “Muchas veces se detecta cuando el niño concurre a un CAIF ya que los equipos advierten signos de violencia física y emocional, cada vez que se inaugura un centro se está dando pasos en el sentido de prevenir y combatir la violencia”.