sábado 24 de mayo, 2025
  • 8 am

Nuevo congreso Latinoamericano de Aviación Agrícola reunió pilotos y aeronaves de primer mundo en Arapey

Sol

Martín Da Costa Porto
Piloto Agrícola,
Instructor de Vuelo
mporto1@gmail.com
Como cada 3 años la Aviación Agrícola Uruguaya tiene el cometido de ser anfitriona de expertos mundiales en la materia. En ésta oportunidad los actores salteños fuimos quienes tuvimos el honor de recibir a empresarios, pilotos, expositores y disertantes, tanto del Mercosur como también de Bolivia, y Norteamérica. Del 16 al 19 de Agosto se realizó en Termas del Arapey (Hotel Altos del Arapey) el Congreso de Aviación Agrícola, organizado por ANEPA (Asociación Nacional de Empresas Privadas Aeroagrícolas del Uruguay).
ACTIVIDADES
VARIADAS
El congreso estuvo marcado por un alto nivel de participación de pilotos, ingenieros agrónomos, autoridades del Ministerio de Agricultura y Pesca, también autoridades de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), de Aviación Civil Uruguaya y de la Dinac de Paraguay. Se abordó la temática específica de la actividad, con especial énfasis en la seguridad operacional. Los nuevos requerimientos a nivel mundial en lo relacionado a reglamentaciones y se hizo especial hincapié en el rol de la Aviación Agrícola en el desarrollo del país, siendo reconocido por todos los disertantes el papel fundamental e insustituible en la producción de alimentos, la protección del medio ambiente y la lucha contra incendios forestales. Uno de los ejes centrales de las conferencias fue el uso de los drones en la actividad agrícola. Expertos de varios lugares disertaron sobre el presente y futuro del uso de los mismos, la reglamentación y cómo interactúan los mismos en el espacio aéreo.
TECNOLOGÍA
Y SEGURIDAD
Pilotos, Ingenieros Agrónomos, proveedores de insumos y autoridades debatieron temas de actualidad, se evaluaron aspectos económicos de la actividad y la tecnificación en la aviación agrícola. La tecnología es uno de los elementos esenciales de nuestra actividad, destacándose el alto nivel de tecnificación y profesionalismo de los operadores nacionales.
Hoy contamos con aeronaves de gran performance que cuentan con el equipamiento de aviones del primer mundo.
APAU (Asociación de Pilotos Agrícolas del Uruguay) participó de forma activa en los comités y reuniones relacionados al entrenamiento de pilotos agrícolas, certificación de las empresas según los más altos estándares de calidad e incorporación de sistemas de operación y aplicación de productos fitosanitarios indispensables para la producción agrícola nacional.
GREENAVATION PRESENTE
La GreenAviation.uy estuvo presente junto con otras empresas locales. Fue un buen momento para que los integrantes del equipo de GreenAviation.
uy, pilotos, ingenieros y apoyo de tierra tuviéramos una visión de los procesos y procedimientos de otras partes del mundo. Green
Aviation.uy es una empresa que tiene 4 años de actividad. Nuestro propósito empresarial es, brindar un servicio de excelencia. Proveer soluciones en aplicaciones aéreas con efectividad y los más altos estándares técnicos de seguridad y confiabilidad. Hoy contamos con 2 aviones y la posibilidad de efectuar todos los trabajos de aviación agrícola.