miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Carnicerías locales no prevén falta asado para este 24 y 25 aunque advierten escasez en Año Nuevo en cortes frescos

Sol

Por Alexander Ruppel
Carniceros admiten que puede faltar asado en algún caso puntual para la jornada de hoy, pero temen que el problema se agudice a fin de año por paros en frigoríficos de 48 horas decretado por la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) que se extenderá hasta el 24 de diciembre inclusive. Quienes quieran comprar asado hoy para la cena de Nochebuena o el almuerzo de Navidad, encontrarán el producto, no obstante se proyecta cierta incertidumbre para las comidas de la noche del 31 de diciembre o mediodía del 1° de enero, consecuencia de los paros de actividades que se desarrollan en los frigoríficos y en caso de no lograr una solución al conflicto con la FOICA.
ALMACENAMIENTO
Consultado por CAMBIO, sobre esta situación Daniel Galliazzi, propietario de Carnicería Dickinson, expresó. “El tema fundamentalmente es según la capacidad que el carnicero tenga de almacenamiento, eso cambia mucho el poder tener o no. Uno teniendo guardado puede tener en stock para poder complacer al público. En mi caso estuve bien y este martes también porque tenía almacenado. Fue complicado el tema de los paros porque al fin y al cabo los paros de arriba los paga la gente de abajo”.
ABASTECIMIENTO
“En mi caso particular tengo dos cámaras grandes, pero sí puede pasar en carnicerías que tengan menor capacidad de almacenamiento se puede complicar el abastecimiento”, añadió.
DEMANDA
Lo habitual es que de cara a una demanda que se incrementa cuando llegan las fiestas el comerciante haga una buena provisión de carnes y tenga disponibilidad hoy y mañana para atender a los clientes, pero que al haber paros ayer y hoy es probable que la situación se complique para el cierre del año. Si hay capacidad de almacenaje de los distintos cortes, el carnicero suele comprar «por adelantado» para concentrarse cada 23 y 24 de diciembre en lo que más debe hacer: atender al cliente.
31 DE DICIEMBRE
Consultado acerca del abastecimiento para fin de año, Galliazzi expresó. “Por los datos que tenemos los mismos proveedores se fueron stockeando para poder cumplir con la distribución. Todos se fueron previniendo para poder evitar esto. Además en esta época se da la particularidad que se compra específicamente asado, manta, cordero, lechón, pero no hay demasiadas compras de carnes para otro tipo de comidas como pulpa o carne picada, se vende mucho menos de esos productos y uno pone la gran mayoría de su capacidad para tener lo que se va a vender. Hubo un movimiento interesante, y en estas oportunidades uno siempre tiene más productos porque sabe que existe una mayor demanda”. La venta de asado para consumo en Navidad y los días de cierre e inicio de cada año se asemeja a la que hay para cada 1° de mayo, que es el día del año de mayor ingesta local de este corte tradicional.