Al cierre de la mitad de la zafra lanera 2024-2025, el presidente de la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay (UCRLU), Santiago Onandi, señaló que a nivel interno se ve como positivo la colocación de las lanas de 27 micras y más gruesas y se espera con optimismo la segunda mitad de la zafra en 2025.
Onandi indicó que, a nivel del mercado australiano, más allá del cierre del indicador en Australia a US$ 7,30, es importante destacar la «demanda sostenida en los distintos tipos de lana que se ponen a la venta» y remarcó que «desde fines de la zafra pasada y esta primera mitad de esta zafra se viene con colocaciones en el exterior por arriba del 90% de la lana que se pone en oferta».
Respecto al mercado interno, dijo que «acá adentro prácticamente lo mismo, una mayor demanda por lo que son lanas de 28 micras o más gruesas, en algunos casos lanas en el entorno de las 27 micras, acondicionadas grifa verde, llegaron a cotizar a un dólar y eso es bueno y positivo, porque son lanas que se han dejado de acondicionar y el que estén acondicionadas le da un plus al valor al escasear un poco la oferta».
En el caso de las lanas finas, dijo que «son las que siempre han ido tirando del carro en las últimas zafras, si bien tuvieron algún ajuste a la baja en lo que fue esta zafra, creo que bueno que son lanas que tienen un potencial grande para adelante». En este sentido señaló que la actual relación de precios «parecería que es el piso».
Desde su punto de vista, indicó que «en un mundo donde cada vez hay menos lana y una demanda que parece que está acompañando, que está adquiriendo la oferta que se pone a la venta, parecería que esto podría llegar a hacer que los valores se recuperen». Si bien reconoció que debería «acomodarse algunos temitas» a nivel mundial, señaló que a partir de ahí «debería empezar la recuperación de precios».
Sobre el 2025, el cosignatario dijo «somos bastante optimistas en lo que puede pasar en la segunda mitad de la zafra, en el primer semestre del 2025, esperemos que el mercado de una recuperación y les permita a los productores realizar mejores negocios en las lanas finas». En el resto de las lanas. «no está muy claro en el panorama, lo que puede llegar a pasar para adelante, pero en lo que son lanas finas y súper finas, tienen un futuro bastante auspicioso».
Locales Titulares del día