sábado 12 de julio, 2025
  • 8 am

Campaña Abrigo se extenderá hasta el 31 de julio con la Udelar- Salto como centro de acopio de donaciones

Unas 20 organizaciones de Salto se unieron para llevar adelante la “Campaña Abrigo”, una iniciativa solidaria que busca recolectar frazadas, colchones y ropa de abrigo en buen estado. La campaña se desarrollará hasta el 31 de julio, y el punto de acopio será la sede de la Universidad de la República, ubicada en la intersección de las calles Rivera y Misiones. Una vez finalizada la recolección, se coordinará con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) a nivel departamental la logística para el traslado de las donaciones. Serán los equipos técnicos del MIDES quienes se encargarán de clasificar los insumos y definir su destino final, priorizando a quienes más lo necesitan.
NO ESTÁN SOLOS
El director de la sede Salto de la Universidad de la República, Juan Romero, señaló que los principales grupos definidos como prioritarios para recibir la ayuda son las personas alojadas en refugios, aquellas afectadas por la reciente inundación y las personas privadas de libertad. No obstante, aclaró que si el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) considera que hay otros colectivos que requieren asistencia, cuenta con la capacidad técnica para identificar esas necesidades y canalizar los recursos en consecuencia. Romero subrayó que el objetivo fundamental de la “Campaña Abrigo” es unir esfuerzos y transmitir un mensaje claro a quienes atraviesan situaciones de urgencia por la ola de frío y las inundaciones: no están solos. “Hay un grupo de ciudadanos que se está organizando para canalizar la solidaridad y hacer llegar, en la medida de lo posible, elementos básicos que ayuden a sobrellevar este invierno”, afirmó. La convocatoria está dirigida a toda la población, apelando a la solidaridad de quienes puedan colaborar, desde la organización se aclara que, por el momento, no cuentan con una logística de transporte amplia, por lo que se solicita que, en la medida de las posibilidades, las personas acerquen sus donaciones directamente a la sede de la Universidad de la República, en la esquina de calles Rivera y Misiones.
EN CONDICIONES DIFÍCILES
La campaña se sostendrá por el esfuerzo voluntario de alrededor de 20 organizaciones sociales, educativas y comunitarias, entre ellas la Red de Ollas Populares de Salto. Desde esta red se destacó que su inclusión en la campaña se debe a que mantienen un contacto permanente con personas en situación de vulnerabilidad, lo que les permite identificar de forma directa y cotidiana a quienes más necesitan apoyo durante esta emergencia. Los organizadores remarcaron que esta es una oportunidad para que la comunidad se movilice de manera concreta y colectiva en favor de quienes atraviesan el invierno en condiciones difíciles.
DONACIONES
Varias instituciones se encargarán de recolectar ropa de abrigo según la planificación que consideren más adecuada, sin embargo, el punto central de acopio será la sede de la Universidad de la República (UDELAR). Desde allí se coordinarán las siguientes etapas de la campaña, incluyendo la clasificación, organización y distribución de las donaciones, concluyeron los entrevistados.