Pasar al contenido principal
Jueves 27 de Noviembre, 2025 48 vistas

Udelar Salto instala campaña en rechazo de la “violencia digital”

La Universidad de la República, a través de la Comisión Abierta de Equidad y Género (CAEG) y Bienestar Universitario, diseña y promueve la campaña denominada “Responsabilidad institucional, responsabilidad colectiva” en el marco del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer”. Este año, la propuesta profundiza sobre la violencia digital hacia las mujeres y disidencias, con el objetivo de reconocer estas violencias, actuar para prevenirlas y transformar nuestras prácticas para vivir sin violencia.
COMPROMISO
El foco está puesto en resaltar el compromiso institucional de la Udelar en cuanto a rechazar y actuar ante la presencia de la violencia digital en ámbitos universitarios. Así como en la contribución que podemos hacer, como integrantes de la comunidad Udelar, para escuchar, acompañar, denunciar y transformar estas prácticas. La convivencia digital respetuosa la construimos entre todas las personas, todos los días. La violencia digital hacia las mujeres adopta muchas formas. Algunas de sus manifestaciones se explicitan a través de mensajes que incomodan, imágenes que se comparten sin permiso y silencios cómplices. Muchas veces, los comentarios, a través de los medios digitales, no son opiniones personales, ni se trata de la libertad de expresión, sino que directamente son mensajes de odio. La violencia digital es real. Puede afectar la salud emocional, la libertad y el desarrollo de las personas. Tiene efectos a nivel personal e institucional.
HERRAMIENTAS PARA REFLEXIONAR
La campaña 2025 de la Udelar en rechazo de la violencia digital, se implementa a través de diversos soportes de comunicación, tanto físicos como digitales a fin de lograr una mayor permanencia en el tiempo y una alcance masivo entre la comunidad universitaria: estudiantes, funcionariado TAS y docente, y egresados y egresadas.