sábado 5 de abril, 2025
  • 8 am

La educación médico continua como eje de nuestro cometido

Colegio Médico del Uruguay
Por

Colegio Médico del Uruguay

214 opiniones

Colegio Médico del Uruguay
Consejo Regional Norte
Continuando con el plan de trabajo para la educación médica continua, que es uno de los principales postulados del Colegio Médico del Uruguay, el mes de noviembre propone una serie imperdible de actividades tanto en Montevideo como en el interior del país abarcando de esa manera las distintas regionales que el CMU tiene a lo largo y ancho del territorio nacional.
En tal sentido, lo que se ha ido programando es una vasta agenda con conferencias, talleres y conversatorios en los cuales han participado un alto número de colegiados y profesionales de toda índole, para tratar los más diversos temas, dando en algunos casos un abordaje interdisciplinario a éstos temas.
Por eso, desde el Regional Norte del Colegio Médico del Uruguay se apostó a crear y potenciar una ronda de conferencias y talleres por varios de los departamentos que lo comprenden como Artigas, Paysandú y Tacuarembó, donde se han venido cumpliendo varios eventos médicos que congregaron a profesionales de la región y de Montevideo.
Este mes de noviembre se ha caracterizado por llevar a cabo una serie de este tipo de encuentros y sin ir más lejos, este martes 15 se están cumpliendo las Segundas Jornadas Programáticas del CMU, donde se evaluará lo actuado en este primer año de agestión y se proyectarán las actividades de cara a este nuevo año que se avecina. Pueden participar de esta instancia on line por plataforma zoom todos los médicos colegiados del país o también se puede seguir en vivo a través del Canal de Youtube del CMU. Las mismas se llevan adelante de 8.30 a 12.30 en la sede Central del Médico del Uruguay en Montevideo.
El miércoles 16 inicia la jornada sobre Infarto Con Elevación ST, Desde el Diagnóstico a la Reperfusión. Se cumple de 19 a 20 horas a través de la Modalidad Online por la plataforma Zoom; y el próximo 25 de noviembre de 15.30 a 20.30 horas se cumplirá la parte práctica de la jornada, en modalidad Taller presencial (obligatoria). La actividad es organiza por el Consejo Regional Montevideo del CMU y coordinada por el Consejo Regional Norte del CMU junto a la Sociedad Uruguaya de Cardiología. Se hará pre y post test y se entregará certificado de asistencia.
Esta actividad presencial compartirá sede en Tacuarembó en el CUT, (en el kilómetro 386,500 de la Ruta 5) y en simultáneo en Montevideo en la sede central del Colegio Médico del Uruguay.
Estas actividades demuestran la relevancia que tiene para las actuales autoridades, el trabajo en la educación médico continua de los colegiados, para que los mismos puedan estar aggiornados a los conocimientos necesarios para el buen desempeño en la profesión y poder brindar de esa manera a sus pacientes, una mejor calidad de atención médica.
Desde el Regional Norte del CMU se ha tomado esa postura y se valora cada una de estas actividades que apuestan a la formación, ya que a través del conocimiento se prestigia y jerarquiza la profesión médica.