
La Coordinación de Cultura de la Intendencia de Salto organiza diferentes actividades en la segunda quincena de marzo. Marta Peralta en representación de la coordinación de Cultura de la Intendencia de Salto explicó las razones por las que se optó por una agenda cultural en el mes de marzo. Lo que se quiere es dedicar la segunda parte del mes a homenajear el trabajo silencioso de mujeres que se han destacado en varias áreas culturales. Todas las actividades buscan visualizar a esas mujeres que hacen por la cultura de Salto y mucha gente no conoce.
AGENDA
– Jueves 16 a las 19.30 horas
Se inaugurará una exposición de fotos a cargo de Marcelo Cattani. Muestra que se denomina “Mujeres trabajadoras” y que se une en el mismo día con la presentación “Historia de la vestimenta como símbolo de lucha” a cargo de la antropóloga Patricia Martínez.
– Viernes 17 a partir de las 19.30 horas
Se podrá visitar la exposición de trabajos de plásticas salteñas y uruguayas, destacando y rescatando obras de mujeres con trayectoria y también de artistas emergentes. Acompañará la ocasión el Prof. Luciano da Costa Núñez, cantautor local que rescatará versiones locales para enmarcar la actividad.
– Miércoles 22 a las 19.30 horas
En la biblioteca Felisa Lisasola, se exhibirá el documental “Norma Rae” donde se narra la historia de una obrera de un pequeño pueblo de Estados Unidos en su lucha por conformar un sindicato. Luego se realizará un conversatorio sobre la temática.
– Finalmente, en el mismo lugar se realizará una actividad sobre poesía denominada “Mujeres en la creación literaria”, en día y hora a confirmar, como también la charla “Mujeres y luchas sociales” donde se hará referencia a la historia de Alba Roballo, Jorgelina Martínez y Julia Arévalo.