
En Montevideo, bajó a 7,6% en el trimestre abril-junio respecto al trimestre móvil anterior. En los municipios B, CH y E se mantiene debajo del 6%, y en los municipios D y F por encima del 10%. El desempleo en el departamento de Salto bajó medio punto porcentual en el trimestre abril-junio respecto al trimestre móvil anterior, cayendo de 13,8 a 13,3%. En Artigas, el desempleo bajó de manera más contundente: de 14,7 al 12,1%.
CIFRAS
Los datos surgen del informe mensual del INE sobre el mercado de trabajo por región. En Paysandú y Río Negro, la tasa de desempleo se mantuvo relativamente estable. De esta forma, los datos del último trimestre muestran que se detuvo el deterioro en el mercado de trabajo en el litoral, que ha estado seriamente afectado por la diferencia cambiaria con Argentina. Los datos van en línea con los promedios nacionales, que mostraron una mejora en el mercado de trabajo en los últimos meses. En lo que refiere a la situación en Montevideo, allí también el desempleo bajó de 7,8 a 7,6%, promedio.
400 EMPRESAS CERRADAS
El intendente Andrés Lima se refirió a la situación de desempleo en el litoral del país y señaló que desde el comienzo del año hubo 400 empresas en todo el litoral del país que cerraron sus puertas debido a la diferencia de cambio con Argentina. El jefe comunal señaló que el gobierno nacional “mira para otro lado” y no ha estimado medidas para mitigar el impacto negativo en la economía de la región.