
La semana en el mercado ganadero se caracteriza por una marcada disparidad en los precios y volúmenes de ingreso del ganado, mientras que la fortaleza del mercado va perdiendo impulso a medida que avanzan los días.
En el caso de las vacas, se observa una variación significativa en los valores a lo largo de la semana. Al inicio, algunas plantas cotizaron alrededor de US$ 3,30 por kilogramo, pero estos valores descendieron hacia el cierre, oscilando en un rango de US$ 3,15 a US$ 3,20 por kilo.
En relación a los novillos, se registró un comportamiento similar. Los valores iniciales comenzaron alrededor de US$ 3,50 por kilo, pero hacia el final de la semana se ubicaron en un rango de US$ 3,40 a US$ 3,45 por kilo.
La diversidad también se manifiesta en las entradas de los animales al mercado. Algunas plantas presentan una oferta más restringida, mientras que otras tienen disponibilidad para fin de mes, sin fijar aún sus precios.
Esta disparidad en el mercado se refleja igualmente en la actitud de los productores. Mientras algunos validan los precios establecidos por la industria, otros optan por esperar, influyendo en la cantidad de kilos de ganado que se introducen en el mercado.
En el ámbito de los lanares, la demanda se muestra más activa para ovejas y borregos, especialmente en el rango de carcasas entre 11 y 24 kilos. Para los corderos pesados, los valores se ubican entre US$ 2,90 y US$ 2,95 por kilo, mientras que las ovejas tienen una referencia de precios entre US$ 2,35 y US$ 2,40 por kilo.