Más de 100 catequistas de cuatro departamentos participaron en Salto de talleres de actualización

Por Andrés Torterola
Se llevó a cabo en Salto un encuentro diocesano con personas pertenecientes a 16 parroquias de los departamentos de Río Negro, Salto, Paysandú y Artigas, esta actividad no se realizaba desde el año 2021 dijo a CAMBIO el Padre Dardo Carballo. El objetivo fue convocar a todos los catequistas que están actualmente trabajando en las diferentes comunidades y retomar la actividad teniendo en cuenta las actualizaciones. Más de cien catequistas participaron del taller de innovación y formación dirigido a anunciar el evangelio, muchos de los presentes ya cumplían esa tarea y otros era la primera vez, el encuentro tuvo esas dos realidades y pone en marcha nuevamente la estrategia a utilizar.
AVIVAR LA FE
Carballo se refirió a las personas adultas con muchos años de catequistas y la necesidad de renovar el espíritu evangelizador, esto requiere un compromiso mínimo, un día a la semana deben realizar un encuentro con niños, adolescentes o jóvenes y avivar la fe que recibieron en el bautismo, por ese motivo siempre se recuerda que “donde dos o tres estén reunidos allí estará Jesús”. Cuando no hay jóvenes o niños, y sí solamente personas adultas en las parroquias y en las capillas debe haber una instancia de diálogo para saber el motivo de esa ausencia en las iglesias, en este sentido indicó que existe un cierto prejuicio, o una vivencia cultural, que tiene que ver con una falsa imagen de debilidad si concurrís a la iglesia. “Es preferible encontrarte en la calle con un parlante fuerte y sentirte que estás socializando en un acto mucho más entendido por la cultural, que ir a la parroquia y que te vean como una persona débil”. Existe una creencia popular en muchos sectores de la sociedad que plantea como débiles a las personas que concurren a la iglesia, en general las personas no mencionan la religión que profesan por temor a ser criticado por otros sectores que actúan de manera diferente.
PURIFICAR CIERTAS SITUACIONES
Al ser consultado sobre la autocrítica de la gestión en la Iglesia, el Padre Carballo dijo que existe una necesidad hacia adentro de la comunidad para poder analizar cuál es la manera de purificar ciertas situaciones, los hechos que pueden contaminar ya son una realidad. Se puede decir que hay contextos que golpean a la institución, pero en realidad la óptica que se debe utilizar en estos casos es actuar como se procede cuando hechos graves suceden en una familia. Es muy importante vernos como familia, cuando hay acciones que manchan su imagen la defendemos porque la amamos, cuando vemos a la iglesia como una institución la criticamos, y le exigimos cosas. Cuando otro hijo de Dios se equivoca y vivimos la fe como familia no juzgamos a los nuestros.
ACTUALIZAR
Nadie puede actualizarse en la catequesis si no se recuerda que es encontrándose, comprometiéndose con niños, adolescentes, jóvenes y adultos, pero renovando con otros pares y viviendo las nuevas experiencias, concluyó.