Aprueban pruebas a docentes afectados por fallo informático

La decisión del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) de dar por aprobadas las pruebas de 121 docentes de Formación en Educación, tras un fallo informático que les impidió guardar correctamente sus evaluaciones, generó una fuerte controversia. Sindicatos de la educación y sectores de la oposición han criticado duramente la medida, argumentando que atenta contra la calidad de la profesión docente.
DOCENTES ACREDITADOS
El conflicto surge a raíz de la prueba Docente Acreditado, realizada en diciembre del año pasado, destinada a otorgar títulos universitarios a egresados de Formación en Educación. De los más de 3.500 docentes que se presentaron a las evaluaciones, solo el 60% logró la acreditación. Los docentes debieron realizar cinco pruebas: comprensión lectora, producción escrita, organización textual, matemática, estadísticas básicas y habilidades digitales. Sin embargo, durante la prueba de producción escrita, se produjo un fallo en el sistema informático que afectó a 121 personas, quienes no pudieron guardar sus respuestas o las perdieron por completo. Frente a esta situación, el MEC decidió aprobarlas.
CRÍTICAS
La resolución fue duramente criticada por la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) y por el Frente Amplio. Las autoridades del MEC no tardaron en responder a las críticas. Se aclaró que no se aprobaron todas las pruebas de los docentes afectados, solo la de producción escrita.