Pasar al contenido principal

Latidos: Río revuelto, controversias y más...

RÍO REVUELTO…

Con la creciente del río, varios pescadores decidieron acercarse al tradicional Muelle Negro para probar suerte con sus cañas. La subida del agua generó expectativas entre ellos, ya que en estas condiciones suele aumentar la presencia de peces que se acercan a la costa en busca de alimento. Con paciencia y la ilusión de una buena jornada, cada uno buscó su lugar en la pasarela, lanzando sus anzuelos mientras compartían charlas y anécdotas. Para muchos, más allá de la pesca, se trata de un encuentro social y una costumbre que se repite en cada crecida del río.
CONTROVERSIAS 
En la ciudad de Salto, el servicio de cuidacoches cuenta nuevamente con la figura de un funcionario supervisor, algo que no había funcionado durante el período anterior y que había generado un verdadero desorden entre los trabajadores. Desde la asunción del intendente Carlos Albisu, se reinstaló el rol del inspector, con el objetivo de ordenar la actividad y asegurar que solo se desempeñen quienes estén debidamente autorizados. Sin embargo, esta medida despertó fuertes controversias, ya que algunos cuidacoches no cuentan con habilitación y, en varias oportunidades, reaccionaron de manera violenta contra el funcionario, obligando incluso a intervenir a la Policía.


AUMENTA TODOS LOS DÍAS

Con la llegada de fin de año y la proximidad de las fiestas tradicionales, se ha registrado un notorio aumento de vendedores ambulantes en distintos puntos de la ciudad. La necesidad de aprovechar la mayor circulación de personas y el incremento del consumo propio de esta época motiva a muchos a instalar sus puestos en plazas, veredas y zonas de gran movimiento comercial. Allí ofrecen una amplia variedad de productos, que van desde juguetes y adornos hasta indumentaria y artículos de uso cotidiano. 


UNOS SI Y OTROS NO 
La cúpula del PIT-CNT estuvo presente en Salto en el marco de una movilización convocada para defender los derechos de los 291 funcionarios municipales cesados por la actual administración del intendente Carlos Albisu. Durante la instancia, trabajadores de distintos sectores, entre ellos citrícolas, de la pesca y desocupados, expresaron a CAMBIO su descontento y señalaron que su situación laboral es igual o incluso más crítica que la de los despedidos. En ese sentido, cuestionaron el accionar de los sindicalistas, indicando que no los ven reclamando con la misma fuerza por su derecho al trabajo, lo que generó tensiones y reclamos entre los trabajadores 


SIN FUTBOL 
La creciente del río Uruguay en las costas de Salto genera una creciente preocupación en esta época del año, ya que muchas personas disfrutan de paseos y actividades recreativas en la Costanera Norte. Este espacio, que se ha convertido en un punto de encuentro para familias y amigos, fue recientemente objeto de importantes obras de mejora y embellecimiento por parte de las autoridades, lo que lo transformó en un lugar aún más atractivo. Sin embargo, el avance del agua amenaza con afectar parte de estas renovaciones y limitar el acceso de los visitantes, generando incertidumbre entre vecinos y turistas.