Pasar al contenido principal

Mejor vellón merino de machos hizó US$ 160 y en las hembras US$ 99

Como es tradicional, a primera hora de la tarde, tras las juras y previo a las ventas, se realiza el concurso de vellones de la raza. Donde "La Magdalena" de Los Tordos, obtuvo los mayores ingresos, tanto en hembras (los dos mejores vellones) como en machos (con los tres mejores vellones). 
De acuerdo con la información brindada por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y las industrias topistas que respaldan esta actividad, el mejor vellón en hembras fue para un ejemplar de 16,4 micras, con un vellón de 8,12 kilos de lana base sucia y un 79,3% de rendimiento al lavado. El largo de mecha de este lote fue de 9,5 cm, obteniendo US$ 99,33 de ingresos. 
Por su parte en los machos, el mejor vellón alcanzó un ingreso de US$ 160,25. Se trata de un animal de 14,5 micras, con 77,9% de rendimiento al lavado y 10 cm de largo de mecha, con peso de 11,92 kilos de vellón.
Hugo Surraco, en representación de Lanas Trinidad y las industrias topistas que participaron del encuentro, dijo que "en el concurso año tras año se ve como se supera y cada vez los vellones que se presentan son cada vez mejores desde todo punto de vista". 
En este sentido remarcó la importancia de características como "color, largo, resistencia, todas las cuales que uno puede buscar están presentes en esta muestra". Explicó que, en el concurso, el parámetro que define el primer lugar es "es el precio final, cuanto dinero generaría ese vellón".