Pasar al contenido principal

Esposa de recluso fallecido reclama por justicia y acusa omisión de atención médica

Por Andrés Torterola
Yesica Miranda, esposa de Ricardo -el recluso que falleció en las últimas horas en la Unidad Nº 20 del Instituto Nacional de Rehabilitación de Salto-, aseguró a CAMBIO que hubo omisión de asistencia médica, motivo por el cual hoy su esposo está muerto. Ricardo, padre de dos hijos y con otro en camino, llevaba casi dos meses privado de libertad. Su pareja afirmó que era un hombre sano, sin antecedentes patológicos, y manifestó sus sospechas, ya que hace algunos meses habría fallecido otro interno con síntomas similares en el mismo pabellón. “Lo único que quiero es que se sepa que en el INR no asisten a los detenidos como corresponde, los dejan morir ahí adentro”, afirmó Miranda.
YA ESTABA MUERTO 
Ricardo, de 30 años, falleció tras una situación que se conoció gracias a su hermano —también privado de libertad—, quien alertó que había sufrido una convulsión, sangraba por la boca y estaba en grave estado. La familia, al comunicarse con el Hospital Regional Salto, fue informada que aún no lo habían trasladado. Sin embargo, cuando llegaron al centro asistencial, recibieron la noticia que Ricardo ya había muerto.“Nunca nos avisaron nada”, aseguró Yesica. “Me habían dicho que estaba internado en cirugía de hombres, pero eso no era cierto. La doctora de emergencias nos explicó que lo estaban asistiendo porque había sufrido un paro cardíaco”. A su vez, sostuvo que existen testimonios que afirman que Ricardo ya habría sido retirado sin vida desde la Unidad N º 20 del INR, el cuerpo ya estaba tapado cuando lo sacaron, llegó al hospital ya fallecido.  
NO CUMPLEN LOS PROTOCOLOS 
Cuando se traslada a una persona privada de libertad al hospital, siempre lo hacen bajo custodia. Sin embargo, en esta oportunidad -según relató la familia- dejaron el cuerpo y se retiraron todos los funcionarios. Algunas versiones indicaron inicialmente que Ricardo padecía neumonía, mientras que la última información pública sostiene que tenía leucemia aguda, la cual no habría sido diagnosticada a tiempo. “Eso no puede ser, porque él era un hombre sano”, afirmó Yesica. “Si hubiera tenido esa enfermedad la hubieran detectado en los análisis de ingreso, ya que a los reclusos se les debería realizan estudios de sangre al llegar. Esos protocolos no se están cumpliendo. Si realmente lo hubieran controlado, lo habrían detectado. No le hicieron nada”.
QUEREMOS JUSTICIA 
La esposa recordó que lo visitó el sábado previo a su fallecimiento: “Él estaba bien, solo me dijo que le dolía la garganta. Le pedía por favor a la guardia que lo llevaran al hospital y no le hacían caso. Después le aplicaron una serie de inyecciones, pero nunca lo trasladaron”. Respecto a las versiones sobre supuestas contradicciones en el pedido de autopsia, Yesica aclaró que, en un primer momento, el padre de Ricardo no quiso autorizarla hasta que el abogado de la familia estuviera al tanto de la situación. Esa fue la razón de la demora en el procedimiento. Una vez que el abogado dio su consentimiento, el estudio se realizó. “Nosotros queremos justicia y que se investigue, porque no le brindaron la asistencia adecuada ni le hicieron ningún estudio previo”, afirmó.
AUTOPSIA
En la edición de ayer CAMBIO dio a conocer que el resultado de la autopsia realizada al cuerpo del recluso indica que falleció por leucemia no diagnosticada, ni tratada que le causó una grave infección de origen respiratorio.