Por Andrés Torterola.
El 21 de agosto de 2023 en el Pueblo Las Flores, perteneciente al municipio de Colonia Lavalleja, departamento de Salto, tres vecinos fallecieron en un trágico episodio que conmocionó a la pequeña comunidad. Los hombres compartieron una bebida alcohólica y, pocas horas después, dos de ellos fallecieron en sus domicilios. El tercero, en estado crítico, fue trasladado al Hospital Regional Salto, donde permaneció internado durante más de dos semanas, falleciendo finalmente dieciocho días después.
Desde aquel momento, los familiares de las víctimas reclaman respuestas claras sobre lo ocurrido y exigen que se determine con precisión la causa de las muertes. En un primer momento, la principal hipótesis apuntaba a que los fallecidos habrían utilizado una botella plástica contaminada con un potente veneno para zorros —producto empleado en algunos establecimientos rurales—, lo que habría provocado la intoxicación fatal.
SIN INFORMACIÓN
Sin embargo, en los últimos días surgió una nueva información que podría cambiar el rumbo del caso. De acuerdo con información a la que accedió CAMBIO, los resultados de una de las autopsias habrían revelado la presencia de una sustancia altamente tóxica en el organismo de uno de los fallecidos: alcohol no apto para consumo humano, probablemente metanol. Este tipo de compuesto, cuando es ingerido, puede provocar ceguera, daños neurológicos severos y la muerte en pocas horas, incluso en pequeñas dosis.
Las autoridades competentes continúan sin brindar información que determine luego de dos años de espera, el origen de la bebida y establecer si se trató de un hecho accidental o si hubo adulteración deliberada. Mientras tanto, la incertidumbre persiste entre los familiares y vecinos de Las Flores, una comunidad pequeña y unida que todavía busca entender cómo una jornada cotidiana terminó en una tragedia que enlutó a todo el pueblo.
FALTA DE RESPUESTAS
Las personas consultadas por CAMBIO expresaron su preocupación y temor ante el hermetismo que, según afirman, rodea la investigación. Relataron que en dos oportunidades se presentaron en Fiscalía, pero no fueron recibidas por el fiscal a cargo del caso. Además, señalaron que se les solicitó, además de la cédula de identidad, otra documentación que acreditara su vínculo de parentesco con las víctimas, trámite que consideran innecesario.
Los familiares adelantaron que en los próximos días volverán a solicitar una entrevista con el fiscal, ya que entienden que tienen el derecho de conocer qué fue lo que realmente ocurrió con sus seres queridos. “Si la bebida fue adulterada, queremos saber quién es el responsable”, expresó una de las personas consultadas, visiblemente afectada por la falta de respuestas y la sensación de que el caso no avanza.
