Pasar al contenido principal

Ministra de Salud Pública intervino en la asistencia de niños quemados de Salto

En la jornada de ayer, Elina Flores, madre de los niños que sufrieron graves quemaduras en el incendio registrado en agosto en Salto, reclamó a través de las redes sociales por la atención que reciben dos de sus hijos aún internados en el Centro de Quemados del Hospital Pereira Rossel en Montevideo. La mujer, reclamó que se carece de materiales básicos para que los niños quemados tengan una asistencia adecuada (falta de sábanas y vendas) y hay muy pocos médicos disponibles, sobre todo los fines de semana. 
Cabe recordar que el incendio, fueron afectados su esposo (ya recuperado) y sus cuatro hijos, dos de ellos fuera de riesgos y en recuperación y los otros dos que aún permanecen internados ya que las quemaduras que sufrieron fueron muy graves y tienen múltiples cirugías por delante. 
RECLAMO
Utilizando sus redes sociales Flores denunció la situación en la que estaban sus hijos e incluso señaló que uno de ellos estaba en ayunas desde el día anterior porque iba a ser intervenido, pero eran las 14 horas y aún no había ingresado a block. Esta situación supone que su hijo no ingiera nada vía oral, ni tampoco calmantes que le quitan las horas de sufrimiento debido a las heridas. La preocupación de esta mamá llegó a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, que de inmediato se interiorizó sobre lo que estaba ocurriendo y dispuso la asistencia que requieren los niños durante su convalecencia. Flores agradeció a la secretaria de Estado que intervino en forma inmediata en el tema y dictaminó que se le proporcionara todo lo necesario para su atención. Cabe señalar que este centro es de referencia nacional para los niños quemados y (como ocurre en este caso), el Fondo Nacional de Recursos destina recursos para que se pueda cumplir con los tratamientos intensivos.

AGRADECIDA
La familia que sufrió esta tragedia continúa agradeciendo las muestras de apoyo y solidaridad que son una especie de sostén para continuar llevando adelante un tratamiento largo y complejo que tienen que atravesar los niños en su recuperación.