En el marco de su visita a Salto, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se refirió a uno de los temas sensibles para el sector agropecuario: la derogación del 1% municipal a la venta de semovientes. El jerarca explicó que la medida cuenta con el respaldo de su cartera y que se trabaja junto al Congreso de Intendentes en la forma de instrumentarla.
El ministro señaló que se trata de un impuesto cuya operativa actual genera un circuito burocrático poco eficiente. “Este es un impuesto que se paga ante la Intendencia, luego es restituido por parte del Ministerio de Economía y Finanzas a los productores mediante devolución impositiva. Ese es un mecanismo engorroso que debe ser facilitado”, afirmó.
Oddone subrayó que el objetivo de la derogación es simplificar los trámites y evitar la duplicación de gestiones por parte de los productores. “Queremos evitar que haya una suerte de circularidad en la relación entre el productor o el empresario con la administración nacional”, indicó.
Si bien existe consenso sobre la necesidad de eliminar el impuesto, el ministro reconoció que aún restan definir aspectos clave sobre su implementación. “Lo que tenemos que acordar todavía, y eso es lo que hemos estado conversando con los intendentes, es la forma en la que lo vamos a instrumentar”, explicó.
El jerarca advirtió que la eliminación del 1% implica un costo financiero para la administración central, aunque aclaró que se trata de un gasto previsto en las cuentas públicas. “Eso forma parte de lo que tenemos previsto y por lo tanto esa es la razón por la que estamos de acuerdo en implementarlo”, sostuvo.
Sin embargo, Oddone remarcó que también existen consecuencias para las intendencias, que son quienes hoy gestionan la recaudación del tributo. “Tiene a su vez algunos efectos sobre la gestión municipal, y eso es lo que los intendentes nos pidieron tiempo para evaluar”, detalló.
En este sentido, el ministro recordó que la Ley de Presupuesto establece la creación de una comisión encargada de estudiar los detalles de la implementación. “El proyecto de ley crea una comisión que va precisamente a evaluar esto en los próximos meses, de manera tal de poder instrumentarlo lo antes posible”, expresó.

