Pocos animales en la pista de la Expo Salto, pero ejemplares de gran calidad e identidad racial, según indicó el jurado y cabañero Carlos Parietti, quien definió los mejores ejemplares. "Muy poca cantidad de animales, pero de mucha calidad. La verdad que los tres caballos que vinieron representan muy bien a la raza", subrayó el jurado.
Sobre el ejemplar Gran Campeón, Parietti indicó que se trataba de un padrillo con atributos diferenciales. "El padrillo mayor es un caballo fuerte, bien angulado, buena gurupa, buena paleta", expresó, destacando su corrección estructural y su funcionalidad dentro del estándar de la raza. En cuanto a los Incentivos, el jurado valoró la proximidad en calidad de los potrillos presentados, a pesar de las diferencias de edad. "Dos potrillos muy cercanos, de distinta edad, pero muy dentro de la raza", puntualizó.
En su análisis general, Parietti sostuvo que la actualidad del caballo Criollo presenta una evolución hacia distintas orientaciones de uso, sin perder unidad racial. "Antes se pregonaba mucho el caballo integral, que sirviera para todas las disciplinas. Evidentemente, a medida que se les va exigiendo más, hay animales de distinta tipicidad y distinto sello racial. Pero la raza es una sola, y todos están dentro del estándar", explicó.
En Incentivo Menor, el campeón fue presentado por Milton Gamarra. En Incentivo Mayor, el máximo galardón recayó en un ejemplar de Flavio Piegas Martini, que además obtuvo la distinción de Mejor Incentivo Macho. El mismo expositor se adjudicó los títulos de Campeón Padrillo Mayor y Gran Campeón Macho, consolidando una actuación sobresaliente en la pista salteña.

