Por Andrés Torterola
El Grupo “Reencuentro”de Salto, tiene como objetivo principal la reivindicación de los derechos de las personas privadas de libertad, en el marco de la Ley N.º 14.470, que establece un conjunto de normas sobre el régimen de reclusión y el funcionamiento del personal penitenciario. En diálogo con CAMBIO, el referente de la organización, Luis Mendieta, explicó que actualmente el grupo está enfocado en gestionar el regreso de las personas privadas de libertad trasladadas a centros penitenciarios de otros departamentos, con el fin de que puedan cumplir su condena cerca de sus familias.
DERECHOS
Sin embargo, Mendieta señaló que, en un contexto tan sensible como el actual —tras el fallecimiento de un recluso en la Unidad Nº 20 del Instituto Nacional de Rehabilitación—, la Asociación no puede permanecer indiferente y considera necesario reflexionar sobre las condiciones en las que se encuentran los internos y la atención que reciben dentro del sistema penitenciario. Mendieta afirmó que en este caso se atropelló y vulneró uno de los derechos fundamentales establecidos en la Ley Nº 14.470, concretamente el artículo 21, que dispone: “El recluso será examinado periódicamente por el servicio sanitario de cada establecimiento y de forma continuada cuando presente lesiones de cualquier clase, así como cuando se sospeche o se observe alguna enfermedad física o mental”.
FALLO EN PROTOCOLO
Según Mendieta, este derecho no fue respetado, lo que evidencia una falla grave en la atención médica y en los protocolos de control sanitario dentro del sistema penitenciario. Señaló que en el caso del recluso recientemente fallecido no se cumplió con el derecho establecido en la ley, y advirtió que no se trata de un hecho aislado. Recordó que hace menos de seis meses otra persona privada de libertad murió en el mismo pabellón y en circunstancias similares, luego de sufrir convulsiones y presentar un cuadro de salud que, aparentemente, no fue tratado de manera adecuada por el personal médico del establecimiento.
EN SIMILARES CONDICIONES
“En menos de seis meses tenemos dos muertes en condiciones muy parecidas, lo que demuestra una situación preocupante. Quienes están pagando un error cometido contra la sociedad lo hacen mediante la privación de libertad, pero siguen siendo responsabilidad del Estado uruguayo, que debe garantizar su integridad física y el acceso a la atención médica”, expresó el referente del grupo “Reencuentro” de Salto. Asimismo, Mendieta informó que la organización brindó apoyo a la familia del fallecido, facilitándoles el contacto con un jurista especializado en asuntos penitenciarios, para que puedan evaluar las acciones legales correspondientes y buscar justicia ante lo ocurrido.

