Pasar al contenido principal

Bayucuá ganó en el Aberdeen Angus de Bozal

La pista Aberdeen Angus fue uno de los atractivos centrales de la Expo Salto 2025, donde el jurado Juan Báez destacó el nivel de los ejemplares presentados, con una fuerte presencia de cabañas y animales de alta calidad genética. “Me encontré con un muy buen nivel, tanto en machos como en hembras, y muy bien en los lotes de campo. Me gustaron mucho, vi mucho nivel en lo que fue de bozal”, señaló Báez al concluir la jura.
En hembras, el veredicto del jurado distinguió a los Puros de Origen, donde el Lote Especial de Sergio Daniel Constantín obtuvo la mejor y segunda mejor hembra, reafirmando el protagonismo de este expositor salteño. En machos de campo, el Lote Especial de La Magdalena obtuvo el reconocimiento como mejor, segundo y tercer mejor toro, marcando presencia en la categoría.
Dentro del pedigrí, en hembras, La Magdalena se adjudicó el Lote Campeón, además de la mejor, segunda y tercera mejor hembra. En machos, el Lote Campeón correspondió a Marcelo Texeira Núñez, mientras que La Magdalena obtuvo el segundo mejor lote y nuevamente Texeira Núñez se llevó el tercer lugar. En toros individuales, el premio Copa de Honor fue para un ejemplar de La Magdalena, en tanto que Marcelo Texeira Núñez obtuvo el segundo y tercer mejor toro.
En la categoría de bozal, la Gran Campeona fue presentada por Bayucuá y Sitwer International, mientras que en machos el Gran Campeón correspondió a Bayucuá. El reservado Gran Campeón fue otorgado a un toro de Luis María Dos Santos y el tercer mejor macho a Bayucuá, consolidando una competencia de alto nivel genético y fenotípico.
Báez explicó su criterio al elegir al Gran Campeón macho: “Me costó mucho decidirme. Finalmente me incliné por un toro más moderado, con mucha masa muscular, buenas costillas, ancho, y que mostraba un conjunto muy equilibrado”. Respecto a la hembra Gran Campeona destacó: “Es una vaca muy buena, con calidad y formato, que tiene mucho futuro”. Sobre los terneros, agregó: “Vi un ternero muy balanceado, con mucho futuro, aunque me hubiese gustado verlo competir con otro animal en pista”.
El jurado remarcó que su evaluación priorizó primero el fenotipo y luego los datos productivos. “Primero lo miro fenotípicamente, después veo los datos. Creo que estaban bastante parejos en números, pero lo primordial para mí es que la vaca tenga un ternero por año”, concluyó.