“ACÁ NO ROBAN”
Aunque parezca que no existen barrios o lugares exentos de delitos, puede que no sea así. Una persona pasaba por uno de los estacionamientos de motos en termas del Daymán cuando se percató de que uno de los vehículos tenía llave puesta. Después de pasar por unos metros volvió sobre sus pasos y quitó la llave para prevenir un robo. Como no sabía de quién era ni cuánto iba a tener que esperar para que llegara su propietario, decidió cruzar la calle y entregar la llave en un comercio para que se encargara de dar con la persona indicada. “No hay problema”, fue la respuesta del comerciante, que agregó “igual, acá no roban”. Sin poner en duda esta afirmación, recordamos que no hace mucho se registraban muchos robos en la zona y a pedido de los vecinos se reforzó la seguridad y se solucionó en gran medida el problema. De todas formas, sería complejo para el eventual dueño de lo ajeno trasladar una moto robada hasta la ciudad.
PASA EN TODOS LADOS
Uno de los principales reclamos históricos que han realizado los usuarios de la salud pública en nuestro departamento es la demora en la atención, principalmente en la emergencia en el Hospital, contrastando con los servicios que brinda la salud privada. Más allá de que se ha informado de mejoras, ese no es el punto, sino que puede suceder en distintos ámbitos. Pasó este fin de semana en una de las principales empresas privadas de salud de Montevideo y fue denunciado, quizás sin querer, a través de un programa de televisión. Le pasó al futbolista Mauro Brasil de Cerro Largo, que tras un golpe en la cabeza sufrió un corte profundo que provocó abundante sangrado, su salida del campo de juego y traslado a un centro asistencial urgente, por el peligro que implican los golpes en la cabeza. El defensor arachán contó en un programa de gran audiencia, que estuvo una hora y media esperando en la emergencia de Médica Uruguaya y que recién lo atendieron cuando llegó su madre y “armó un escándalo”.
EN LA EXPO
A simple vista, nuevamente fue buena la concurrencia de los salteños a la Expo Prado en el predio de la Asociación Agropecuaria. A no ser alguna excepción que confirma la regla, se trata de un ambiente familiar, donde las familias pueden disfrutar con tranquilidad de una de las atracciones que ya están marcados en el calendario anual. A diferencia de otros años, y aunque hubo una amenaza constante, el tiempo acompañó y eso contribuyó en buena manera. También se registró una respuesta esperada por la organización en cuanto a la asistencia a los espectáculos musicales nocturnos, que prácticamente pasan a ser una fiesta separada. Sin embargo llamó la atención a muchos que no se aprovechara la cantidad de gente que había en las noches para mantener los stands abiertos en los galpones. Muchas personas se aprestaban a caminar entre los mismos pero estaban todos cerrados. Será para tener en cuenta.
ESTÁ LEGISLADO
La preocupación de un lector apunta a la cantidad de conductores de autos que, principalmente los fines de semana, transitan con sus perros en la falda. Es normal ver a los canes en la caja de las camionetas o en la parte de atrás de los autos sacando la cabeza al viento, pero hay perros más chicos que van junto con el conductor y representan un peligro ante cualquier imprevisto. Además, está prohibido hacerlo.