Hasta el momento se llevan comercializados 1.391 toros en esta zafra de reproductores, mayormente en remates de cabaña. El promedio hasta el momento es de US$ 4.590, con una facturación de US$ 6.384.788.
El precio máximo de la zafra lo deja el valor alcanzando por el toro de cabaña Las Anitas de Alfonso de US$ 39.600 por el 50% del animal, lo que eleva su precio a US$ 79.200. El mínimo hasta el momento ha sido de US$ 2.400.
Teniendo en cuenta el impacto que tiene un valor diferencial tan alto, sumado al precio alcanzando por el Gran Campeón Angus del Prado, hemos calculado la mediana de la presente zafra, que es el valor donde se ubica la misma cantidad de toros vendidos tanto hacia arriba como hacia abajo. Este valor se posiciona en US$ 4.085, 505 dólares menos que en el promedio.
El valor promedio de la presente zafra es un 28,7% superior a la zafra pasada en igual período, mientras que la mediana subió 29%.
En la raza angus se vendieron 753 toros a US$ 4.426 de promedio, en el Hereford 468 reproductores a US$ 4.962. En tercer lugar está el Brangus con 116 toros a US$ 4.258 y luego vienen 51 Braford a US$ 4.414 de promedio.
