Pasar al contenido principal

ADEOMS y FNM abordaron despidos en Salto con el presidente Orsi y el ministro de trabajo Juan Castillo

Tal como lo adelantó CAMBIO, una delegación de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Salto (ADEOMS), junto a representantes de la central sindical PIT-CNT y la Federación Nacional de Municipales (FNM), sostuvo una «importante y trascendente» reunión con las máximas autoridades del Gobierno Central: el Presidente de la República, Yamandú Orsi, y el Ministro de Trabajo, Juan Castillo. El encuentro puso el foco en la crisis laboral municipal a nivel nacional, y de forma particular, en el reciente conflicto generado por el despido de casi 300 trabajadores en la Intendencia de Salto.
PRECARIEDAD Y REGULACIÓN LABORAL 
La reunión abordó los problemas de fondo que afectan a los trabajadores municipales en todo el país, centrándose en la precariedad y la inestabilidad laboral, además de las deficientes condiciones de trabajo. Un eje central de la discusión fue la necesidad de avanzar en un proyecto de ley que finalmente regule los ingresos a las intendencias. Esta medida es vista por los gremios como crucial para establecer mecanismos transparentes y poner fin a la discrecionalidad en la contratación, que es origen de gran parte de la inestabilidad.
CESES ARBITRARIOS
La delegación sindical expuso detalladamente la grave situación que atraviesa la Intendencia de Salto, donde denuncian una «clara violación a los convenios colectivos» que resultó en el cese arbitrario de 292 trabajadores. ADEOMS calificó la acción del Gobierno Departamental como un «evidente retroceso en materia de derechos adquiridos y condiciones de trabajo». El Presidente Orsi y el Ministro Castillo coincidieron en la importancia de respetar la ley y los convenios colectivos, y se comprometieron a promover instancias de diálogo y negociación que permitan buscar una solución para «revertir la situación» de los cesados.
ACCIONES LEGALES
ADEOMS anunció que, además de la vía política, se consideró imperativo realizar una denuncia formal ante la Inspección Nacional del Trabajo (INT) respecto a la violación de los convenios. De determinarse que la Intendencia de Salto incumplió las normativas vigentes, esto podría acarrear fuertes multas y sanciones al Gobierno Departamental. Desde el sindicato reafirmaron su postura inquebrantable: «no renunciaremos a esta lucha». El compromiso no es solo por el reintegro de los compañeros y compañeras, sino por la defensa de los derechos conquistados y de la negociación colectiva como «herramienta fundamental para mejorar las condiciones laborales». Se espera que en los próximos días haya una devolución por parte de las autoridades del Gobierno Central, con el detalle de las acciones concretas a desarrollar para abordar la crisis laboral en Salto y los problemas de fondo del funcionariado municipal.