ACTOS DE VANDALISMO
En la esquina de Brasil y Asencio, mal entretenidos que además ejercen actos de delincuencia, prendieron fuego dos contenedores de basura del lugar. Los dejaron totalmente derretidos e inservibles. Cada contenedor tiene un costo importante, pero además estas acciones ponen en riesgo a casas y vehículos estacionados próximos al foco. Se viene analizando las cámaras de seguridad que hay instaladas en el lugar para identificar quienes están detrás de estos acto. Residentes de la zona piden que las sanciones (sean mayores o menores de edad) para los responsables sean severas. Agregan que no es la primera vez que pasa en esa zona y en otros puntos de la ciudad.
ENJAMBRE PELIGROSO
Una ciudadana nos comenta que en la plaza infantil que está ubicada próxima a la Estación Midland del Ferrocarril -donde a diario suele llevar a su nieto- en uno de los árboles cercanos a los juegos hay un enjambre de avispas. El camoatí se encuentra muy cerca del espacio destinado a los más chicos y por tanto las avispas andan sobrevolando cerca de los niños. Su temor es que la proximidad de los menores no las asuste y ataquen. “Sería bueno que personal calificado para hacerlo, pueda retirar el camoatí y llevarlo a una zona más alejada porque realmente es peligroso”, dijo.
LARGAS ESPERAS
Siguen las quejas de usuarios del Hospital Salto por demoras en la asistencia en el servicio de emergencia. Si bien se dispuso del PAI (Policlínica de Atención Inmediata), los usuarios pasan por el “triage”, pero luego aguardan -en algunos casos- hasta 5 horas para ser atendidos. Se entiende que no en todas las consultas son de urgencia, pero esperar más de 5 horas excede los estándares de asistencia que los mismos médicos establecen. “Es un problema que no ha tenido solución”, dijo uno de los afectados por este tema.
UNA GRANDE
En las últimas horas, el Hospital Salto fue escenario de la llegada al mundo de una bebé especial. Se trata de Olivia Monserrat, quien nació con un peso de 4.100 gramos. Dicha cifra coloca a la niña dentro de la condición de macrosomía natal, que define a los bebés nacidos por encima de los cuatro kilos. Los casos de bebés macrosómicos no son habituales, pero tampoco constituyen una rareza. Se estima que entre el 9 y el 12% de los partos corresponden a “grandotes y grandotas”. Los niños con macrosomía pueden presentar algunas complicaciones durante el parto o sufrir problemas luego. Por ello, son evaluados minuciosamente y se les realiza un seguimiento especial.
UNA BUENA
Durante la última sesión de la Liga Salteña de Fútbol se habló que los árbitros llevarán consigo cámaras de seguridad para identificar agresores y además tener un panorama más certero a la hora de haber sancionado en el juego. Se trata de una muy buena iniciativa que busca tener mayores garantías al cuerpo arbitral y a los equipos que disputan el juego al margen del costo que tienen estás cámaras que se dispondrán para el referí de campo como para los líneas. Se espera que esta iniciativa pueda evitar situaciones de violencia en las canchas de fútbol.