Pasar al contenido principal

Cuarta baja consecutiva de los lácteos acumula pérdida de 8,6%

La licitación 389 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT), la primera del mes de octubre cerró con descenso del 1,6%. De esta manera acumuló la cuarta caída consecutiva del indicador, sumando una pérdida de 8,6% en este período (-US$ 370). Las bajas se registran en los principales productos de venta, salvo en el queso Cheddar, que cerró en alza.  
El promedio ponderado para todos los lácteos, donde mayormente se comercializan productos de Fonterra, cerró en US$ 3.921 por tonelada, registrando una baja del 1,6% en el promedio ponderado, frente a la venta anterior (-US$ 120). En tanto que, respecto a igual venta del año pasado, el indicador es 1,8% superior a los US$ 3.851 de aquel momento. 
El volumen comercializado en la jornada fue de 42.013 toneladas, un incremento de 2.920 toneladas respecto a la subasta anterior (7,5%). Con un fuerte aumento de la oferta en leche en polvo entera (22,8%), pero con subas también en la leche en polvo descremada (7,5%) y manteca (7,8%). En contrapartida cayó el volumen de ambos quesos, el Cheddar disminuyó 8,7%, mientras que la Mozzarella lo hizo un 51%.
Leches en polvo
El valor promedio para la leche en polvo entera (LPE) fue de US$ 3.696 por tonelada en esta licitación y marcó una baja del 2,3% respecto a la venta anterior (-US$/ton 94). El volumen comercializado fue de 22.941 toneladas, 22,8% más que la licitación previa.
Los contratos de LPE a futuro cerraron con bajas en todas las posiciones, donde los negocios se movieron con caídas del 1,8% al 5,3% entre noviembre 2025 y marzo de 2026. Los contratos diciembre 2025 y enero 2026, que son los de mayor volumen comercializado (suman el 74% de la oferta), se posicionaron en US$ 3.708 por tonelada y US$ 3.677 respectivamente, con descensos del 2,1% y 1,8%.
Por su lado, la leche en polvo descremada (LPD) cerró en US$ 2.599, US$ 16 menos por tonelada frente a la venta anterior (-0,5%). El volumen comercializado fue de 10.123 toneladas, 7,5% más que en la segunda licitación de septiembre, siendo los tres oferentes Arla, Solarec y Fonterra. Los contratos de diciembre 2025 y enero 2026 sumaron el 73,7% de la oferta y cerraron con bajas de -1,2% y -0,7% respectivamente. Los negocios de febrero y marzo de 2026, cerraron con subas del 1,8% y 2,7%. 
Manteca y quesos
De manteca se comercializó un volumen 7,8% superior a la venta anterior, sumando 3.262 toneladas, mientras que el valor promedio descendió 3% posicionándose en US$ 6.712 por tonelada. Respecto a la primera venta de octubre del año pasado, el promedio subió 4,8%.
En los quesos, el cheddar cerró en US$ 4.858 por tonelada, subiendo 0,8%. El volumen comercializado únicamente por Fonterra cayó 8,7% y sumó 832 toneladas. Por su parte, para el queso mozzarella, se colocaron 494 toneladas en los contratos de diciembre 2025 y enero 2026. Con Arla y Solarec como oferentes. El valor promedio registrado fue de US$ 3.393 lo que marcó una baja del 11,8% (-US$ 467 por tonelada).