Después de 12 años en el fútbol, la futbolista de Ceibal pone fin a una trayectoria que marcó el impulso del fútbol femenino en Salto. A los 36 años, Florencia Acerbis decidió colgar los botines tras una extensa carrera en el fútbol femenino salteño. La jugadora de Ceibal, pilar fundamental para el desarrollo de la disciplina en la ciudad, conversó con Diario Cambio sobre su retiro.
«Sí, así es, me retiro después de diez o nueve campeonatos, no sé cuántos hemos jugado, de los cuales nos fue bastante bien. Obtuvimos el quinquenio ahora el sábado», confirmó Acerbis, quien destacó que lleva «ya unos 12 en el fútbol» y se refiere al último campeonato salteño finalizado el pasado fin de semana.
LOS MOTIVOS DEL RETIRO
Sobre las razones de su decisión, Acerbis explicó: «Creo que todo llega a una etapa, las generaciones que vienen la verdad un excelente, quedan buenas manos este Ceibal en general, y particularmente porque tengo objetivos personales por hacer, viajes y familiares que obviamente me lo he tomado tan en serio en estos años que siempre el compromiso de estar y viajar, y llegar y trabajar y volver a jugar entre semana con la doble competencia, me ha quitado bastante de tiempo».
La decisión fue meditada: «Esta decisión la vengo pensando desde marzo y también le comuniqué a mis compañeras; al principio no me creían», reveló. «Estoy conforme con la decisión, obviamente duele, pues uno que siempre le gustó el deporte, igualmente sigo en el deporte, no es que me retiro del todo del fútbol, pero paso al 2026 al basquetbol».
Continuará en Juventus: «La competencia en basquetbol no es tan rigurosa, juego los entre semanas y me permite los fines de semanas tener vida libre para los objetivos personales».
RECUERDOS IMBORRABLES
Al repasar su carrera, destacó tres momentos clave: «Nunca hay que olvidarse de las raíces del comienzo. Uno de ellos destaco los primeros viajes en auto apretado de dos, tres sin lugar para estirar las piernas y ir a los pueblos como Constitución, Belén, en el interior para jugar un campeonato del día, entrenábamos dos meses para ir un fin de semana».
«En segundo lugar, la final de OFI que no se pudo dar, pero ese momento de llegar, gran torneo que tuvimos ese año 2022. Ese recuerdo de en el estadio, con la gente acompañando», recordó con emoción.
El tercer momento fue el último partido: «La verdad que me sorprendieron mucho las compañeras, el cuerpo técnico, el sábado. Fue para mí un partido soñado», en referencia al triunfo ante Ferro Carril y la consecución del quinto título al hilo con Ceibal.
QUEDÓ PENDIENTE: EL TÍTULO DE OFI
Acerbis reconoció objetivos sin cumplir: «Sin duda me queda poder trascender un poco más con la selección de Salto» y «obtener el campeonato de OFI que tuvimos cinco presentaciones, este año quedamos en el sexto lugar, pero en ese 2022 estuvimos a nada de obtener el título tan apreciado por nosotros que es la máxima competencia que podemos tener en el interior».
MENSAJE PARA LAS NUEVAS GENERACIONES
Como formadora en juveniles, dejó un mensaje: «Trabajo en la formación en el baby, tengo niñas desde 10 años, de ocho, de nueve y siempre tratamos de inculcar lo mismo, la pasión por el deporte, el querer aprender, el tomarse realmente un compromiso y seriedad al entrenar».
Su reflexión final: «Transmitimos la mayor pasión que vivimos en el deporte y siempre ir por los sueños. Siempre trabajar duro, sacrificio que se llega» y cerró: «Decirles que a todas las niñas y a todas las jóvenes que están en el mundo del deporte y en el fútbol, que nunca dejen de perseguir sus sueños».
Florencia Acerbis deja una huella imborrable en el fútbol femenino salteño, siendo parte de una generación que sentó las bases para el crecimiento de la disciplina.

