Pasar al contenido principal

Alertan situación del tránsito y sugieren medidas en la formación de conductores

Por Andrés Torterola
A fines de 2023, un grupo de representantes de academias de conducir presentó ante la Junta Departamental de Salto un proyecto que propone establecer por normativa la obligatoriedad de asistir a una academia de conducción como requisito para obtener la licencia de conducir, medida que —según señalaron— ya se aplica en otros departamentos del país.
MEDIDAS ESTRICTAS 
Dos años después de la presentación del proyecto, la situación continúa sin novedades. CAMBIO dialogó nuevamente con Paola Burgos, representante del grupo de academias de conducir, quien informó que se solicitó una audiencia con el intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, y que el proyecto fue presentado nuevamente ante la Intendencia. Según explicó, se generó un nuevo expediente con número asignado, mediante el cual se solicita revisar la situación y avanzar en el análisis de la propuesta. Burgos expresó su preocupación por la grave realidad vial que atraviesa la ciudad de Salto, señalando los altos índices de accidentes y siniestros de tránsito, con un número significativo de víctimas, personas lesionadas y pérdidas materiales, que reflejan —según dijo— la urgencia de adoptar medidas más estrictas en la formación de conductores.
RESPALDO Y FORMACIÓN 
La nueva solicitud fue presentada en septiembre y las expectativas son altas respecto a que, en el futuro, el proyecto pueda implementarse para facilitar la obtención de la licencia de conducir. Desde el grupo impulsor se aspira a que las personas comprendan que no se trata de una obligación, sino de una herramienta de respaldo y formación. 
 

NOTA DE REDACCIÓN
Cabe destacar que en entrevista con CAMBIO, el director de Movilidad Urbana de la Intendencia de Salto, Alberto Subí, dijo que no se tendrá en cuenta la solicitud de las academias de conducir y que el intendente Carlos Albisu está en consonancia con esa resolución.